Sector hotelero venezolano: ¿Qué necesita para funcionar adecuadamente?
Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), acotó que se debe revitalizar el sector financiero venezolano para dinamizar e impulsar el sector hotelero nacional.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira, destacó que para que el sector hotelero pueda funcionar adecuadamente, se necesita una «buena conectividad aérea» en el país.
En ese sentido, explicó que hay aeropuertos en la nación que son internacionales, como es el caso de Maracaibo que «no está recibiendo vuelos» de ese tipo y añadió que de activarlos, «esto pudiese ayudar a mejorar nuestros índices de ocupación».
Sostuvo que en lo que va del año, la ocupación hotelera en el país se ubica en 30% y resaltó que hubo un buen repunte durante las vacaciones escolares, especialmente el mes de agosto.
Alberto Vieira manifestó que en el sector están preocupados por «la situación del interior del país»: «nos preocupa zonas que tienen grandes atractivos turísticos y también gran capacidad hotelera, que los números no reflejan lo que debería ser».
Puntualizó que otro de los retos que tiene el sector es el de las altas tarifas de los servicios públicos, que «han venido aumentando en varias zonas del país», especialmente el relleno sanitario.
Igualmente, expresó que la diáspora de personal calificado también es otro punto que ha incidido en el sector hotelero del país, por lo que «hemos tenido que invertir más en la formación del personal activo».
El gremialista señaló en Fedecámaras Radio que hay ofertas informales de servicios de alojamiento que afectan al sector y que cada vez se ven más presentes en ciudades como Margarita, Caracas, Anzoátegui, con tarifas «muy por debajo a las que el sector formal, que está preparado y cumple todos los deberes, estamos ofreciendo».
Enfatizó que se debe revitalizar el sector financiero del país, debido a que el sector está necesitando de microfinanciamiento para poder realizar remodelaciones que requieren los hoteles.
Lea más contenido interesante y actual:
Chile y Perú: Los principales productores y grandes beneficiados por el «boom» del cobre
«Venezuela lidera el crecimiento regional»: Garantizan «el pleno abastecimiento» para la época decembrina
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
