Sector comercio alcanzó recaudación tributaria del 13,5% y aumento del 49% en registro de nuevas marcas
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó que el el 97% de las transacciones que se realizan en los supermercados del país son en bolívares y que el 90% de los pagos se hacen de forma electrónica.
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este martes 11 de noviembre que, para el tercer trimestre de 2025, el sector comercio ha alcanzado casi un 8% del Producto Interno Bruto (PIB), con una recaudación tributaria del 13.5% y un incremento del 49% en el registro de nuevas marcas.
Al respecto, detalló que las marcas en el país pasaron de 12.043 el año pasado a 18.099 en el tercer trimestre de este año. Asimismo, indicó que los comercios registrados crecieron un 130%, pasando de unos 19.283 en 2024 a 44.331 en 2025, así como la creación de cerca de 650 mil empleos.
Durante su participación en la novena edición del evento «Radiografía del Retail a la Venezolana», que se realiza en Caracas entre el 10 y 11 de noviembre, Rodríguez destacó que el 97% de las transacciones en los supermercados se realizan en bolívares, y el 90% de los pagos son electrónicos, agregando que Venezuela es el país más bancarizado de la región. «El 93% de la población está bancarizada», dijo.
En ese sentido, apuntó que el sector supermercados «es un espacio extraordinario para la defensa de la moneda nacional y para que siga circulando el bolívar», destaca una información difundida por el canal de VTV en la red Telegram.
Lea más contenido interesante y actual:
«El mercado quincenal ya no existe»: compras promedio en supermercados se sitúan entre US$8 y US$23
Economía venezolana en 2026: entre la resiliencia y los riesgos estructurales
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
