12/08/2025 09:02 AM

Sector azucarero está enfocado en cubrir la demanda nacional y estima que en 5 años podría exportar

José Ricardo Álvarez, presidente de Fesoca, aseveró que el el sector azucarero venezolano tiene la capacidad de abastecer el 60% del mercado nacional.

Sector azucarero está enfocado en cubrir la demanda nacional y estima que en 5 años podría exportar

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, señaló que los meses de mayo y junio fueron «críticos» debido a las lluvias, puesto que se inundaron aproximadamente 5.000 hectáreas de caña de azúcar.

Asimismo, destacó que las hectáreas no se perdieron por los fuertes aguaceros, pero «van a producir menos» y sumó que con la zafra que va a culminar en los próximos días, se van a quedar 300.000 hectáreas de caña de azúcar que no se pudieron moler, según José Ricardo Álvarez.

Comentó que están tomando las precauciones para que esa cantidad de caña de azúcar se procese el año que viene: «creo que vamos a tener un mejor año en comparación que este y visualizo que vamos a seguir creciendo en el cultivo de caña de azúcar».

Álvarez precisó que el sector tiene la capacidad de abastecer el 60% del mercado nacional y expresó que si siguen «en esta racha de crecimiento, hay la posibilidad de que a la vuelta de 5 años exportemos».

«En este momento la prioridad es cubrir la demanda nacional y de hecho, en eso estamos enfocados», manifestó al tiempo que agregó que siempre han dicho que se puede traer azúcar cruda para que puedan ser procesadas en las factorías nacionales.

Igualmente, enfatizó en Unión Radio que la mayoría del azúcar importada que entra al país viene «con muy bajo precio, porque no es azúcar que tiene la misma calidad (que la venezolana), no tiene la misma cantidad dentro de la bolsa y compite en precio con nosotros».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo