Se requiere invertir US$500 millones para disminuir desfase tecnológico en maquinaria agrícola, advierte gremio
La inversión en maquinaria se requiere para optimizar cosechas en rubros de amplia escala y altamente mecanizados, indica Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA).

Estimaciones de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA) indican que en el país se requiere la inversión de al menos US$ 500 millones para adquirir maquinaria con tecnología de alto calibre, para reducir el desfase tecnológico que existe actualmente en el sector agrícola.
Esta inversión se realizaría para la adquisición, como mínimo, de maquinarias abonadoras de tasa variable, las cuales permiten dosificar la cantidad de fertilizantes por cada metro cuadrado de acuerdo al tipo de suelo, así como también cosechadoras de alto calibre, explicó el presidente del gremio, Saúl Elías López.
El representante del gremio indicó que esto se requiere para optimizar cosechas en rubros de amplia escala y altamente mecanizados como el maíz y el arroz, así como cultivos de exportación como el frijol mungo, ajonjolí y para afianzar las cosechas de sorgo y disminuir la dependencia de importaciones en alimentos concentrados para animales.
López también refirió que hay inversiones que son menores, pero necesarias. «En el proceso de adopción de agrotecnología hay mucha tecnología que pareciera que no es relevante como aplicaciones móviles, que miden cuanto fue la siembra, también que permiten tener pronóstico del clima y tiempo. Eso es agrotecnología, es de muy bajo costo porque es suscribirse a aplicaciones», detalló en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Gold Reserve afirma que comisiones por US$170 millones ponen en riesgo la subasta de Citgo
Sin innovación no hay paraíso: Lecciones de la «destrucción creativa» para el mundo empresarial
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.