Se ha registrado un aumento en la salida de remesas en USDT desde Venezuela hacia Colombia, Ecuador y Perú
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, dijo que 20% de la población venezolana está utilizando en este momento criptomonedas.
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, informó que, según cifras oficiales, se ha registrado un incremento en la salida de remesas en criptomonedas, especialmente USDT, desde Venezuela hacia Colombia, Ecuador y Perú.
Asimismo, comentó que el 90% de las remesas que entran a Venezuela ingresan a través del USDT y sumó que «en el tema Binance, estamos hablando de más de 5 millones de usuarios, el 20% de la población está utilizando en estos momentos criptos».
Puntualizó que el uso de las criptomonedas «es una alternativa y sí ha venido permeando» en el país y añadió que «los venezolanos y cualquiera puede proteger sus ingresos en otra moneda, en este caso lo están haciendo en criptomonedas, especialmente en USDT».
Richard Ujueta destacó que el comercio electrónico «ha sido un salvavidas importante para la economía venezolana» y resaltó que el crecimiento del sector se ha mantenido en los tres primeros trimestres de 2025.
«En 2024, cerramos en 94%, en el tercer trimestre de 2025 se registró un crecimiento del 80% y esperamos cerrar sobre el 100% este año 2025″, enfatizó en Televen.
Ver esta publicación en Instagram
Digitalización del comercio
Recientemente, el gremialista indicó que hoy en día, el comercio que «no esté digitalizado está perdiendo terreno y puede tender a desaparecer fácilmente, porque cualquiera que tenga una estrategia digital puede verse del mismo tamaño que su competidor».
Sostuvo que para que un comercio se mantenga competitivo tiene que automatizar los inventarios, los procesos de producción y las estadísticas en tiempo real.
«Un sistema de administración que maneje inventarios, ventas en línea y datos en tiempo real hace que las empresas puedan tomar decisiones rápidas y mantenerse a la altura de los mercados internacionales», expresó en Globovisión.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Proyectan que aumentará el uso de criptomonedas en Venezuela para comprar y alquilar inmuebles
FMI renueva línea de crédito de US$ 24.000 millones para México por dos años
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
