Rusia prolongará prohibición de exportar gasolina hasta fin de año por escasez y ataques ucranianos
Desde que Rusia lanzó en febrero de 2022 una ofensiva militar de gran envergadura en Ucrania, Kiev responde atacando refinerías de petróleo rusas con el fin de limitar la capacidad de Moscú para financiar el conflicto.

Rusia anunció el jueves su intención de prolongar la prohibición de exportar gasolina hasta finales de año, en un contexto de fuerte aumento de los precios del combustible debido, en particular, a ataques ucranianos contra refinerías.
Esta prohibición, proveniente de uno de los mayores productores mundiales de petróleo, estaba en vigor desde marzo y debía extenderse hasta octubre.
Por el momento, la medida parecía haber tenido poco efecto. «Próximamente prolongaremos la prohibición de exportar gasolina», declaró el viceprimer ministro ruso encargado de Energía, Alexandre Novak, citado por agencias de prensa rusas.
«Hoy existe una pequeña escasez de productos petroleros», reconoció Novak, aunque afirmó que este problema se está resolviendo gracias a reservas acumuladas.
Crimea —anexada por Rusia en 2014— enfrenta actualmente escasez de combustible «debido a una reducción de los volúmenes de producción de las refinerías rusas», anunció el jueves el gobernador local Serguéi Aksiónov.
Los drones ucranianos atacaron el miércoles una importante refinería en la región central de Baskortostán, provocando un violento incendio.
Lea más contenido interesante y actual:
PIB de EEUU creció 3,8% en el segundo trimestre
Juez podría prorrogar el proceso de subasta de Citgo hasta finales de octubre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.