Rusia no prohibirá la exportación de diésel para los productores
El Gobierno ruso prohíbe periódicamente las exportaciones de combustible, una medida tomada por primera vez en septiembre de 2023 y prorrogada hasta el 31 de agosto de 2024 para estabilizar el mercado interno.

«El Ministerio de Energía de la Federación Rusa en la actualidad no estudia la posibilidad de prohibir la exportación de diésel para sus productores», indicó la dependencia en su canal de Telegram, al señalar que el tema no se abordó durante la reunión celebrada la víspera sobre el mercado interno de combustible.
Añadió que en estos momentos «se toman todas las medidas necesarias para apoyar la estabilidad y el abastecimiento ininterrumpido de la economía y la población del país con todos los tipos y marcas de combustible».
«En régimen diario se monitorean las coyunturas del mercado de hidrocarburos y se traba constantemente con las compañías del ramo tomando en cuenta la situación corriente», indicó.
La entidad señaló que «en particular se actualizaron los planes ramales para la producción de diésel intertemporada, de invierno y ártico».
«Las necesidades del mercado interior serán garantizadas totalmente», concluyó el ministerio, al señalar que en estos momentos se trabaja para incrementar la oferta de diésel de invierno en la bolsa para contener el crecimiento de precios de la temporada».
El pasado martes, el Gobierno ruso amplió la prohibición de exportar gasolina hasta fin de año a todas las empresas comercializadoras con el fin de estabilizar el mercado interno, tras varias semanas de ataques ucranianos contra refinerías del país.
Además, el Gobierno limitó la exportación de diésel, combustible para barcos y otros tipos de derivados de petróleo, incluyendo los comprados en bolsa.
Rusia se ha visto obligada a imponer estas limitaciones ya que el alza de los precios del combustible en el mercado internacional estimuló a las empresas rusas a incrementar las exportaciones de gasolina y diésel, lo cual provocó un alza de los precios.
Además, los recientes ataques de drones ucranianos contra varias refinerías rusas han obligado a parar estas instalaciones y generado cierto déficit en el mercado interno.
Lea más contenido interesante y actual:
Sector comercio estima que podría haber un incremento del 10% en las ventas en diciembre
Dinero en divisas o una tarjeta de crédito: La importancia de un fondo de emergencia para resolver imprevistos
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.