Robert Suárez a ritmo de récords con Padres de San Diego
El cerrador del equipo californiano alcanzó los 14 rescates en igual número de presentaciones en esta temporada 2025.

Robert Suárez continúa brillando en el mejor béisbol del mundo y la noche del lunes, se encargó de silenciar y apagar las luces del Yankee Stadium, en la victoria de Padres de San Diego, por 4-3 sobre los Bombarderos del Bronx.
Tan sólo 13 pitcheos necesitó el oriundo del estado Bolívar para retirar el noveno inning del encuentro y así consumar su décimo cuarto (14) rescate de la temporada en igual número de oportunidades, manteniendo así su línea perfecta como último hombre del bullpen de San Diego.
Esta perfección de Robert Suárez lo ubicó en la cima de una lista de lujo entre cerradores venezolanos, pues con sus 14 salvados en los primeros 16 juegos de una temporada, igualó lo hecho por Francisco Rodríguez en 2008, precisamente año en que estableció el récord de salvados en la MLB con 62.
Ahora bien, en comparación al “Kid” Rodríguez en aquella campaña 2008, Robert Suárez luce mucho mejor en la misma cantidad de juegos. En 16 presentaciones con Padres de San Diego, solamente ha otorgado cuatro bases por bolas y muestra un Whip de 0.56, amén de sólo recibir una carrera limpia, sirviendo como el mejor relevista de todas las Grandes Ligas, luego de más de un mes de acción.
Suárez acostumbrado a establecer récords
Para Robert Suárez ser el centro de atención en el béisbol, no es algo descabellado. En 2021, militó en el equipo Tigres de Hanshin de la Liga Japonesa, con los que estableció el récord de salvados en una temporada nipona con 42 rescates.
Su paso por la pelota nipona fue lo que abrió los ojos a Padres de San Diego y por ello, le ofrecieron un contrato de US$ 5 millones con opción a un año extra por otros cinco millones de dólares, sin embargo, en 2023 aceptó una extensión con el equipo por US$ 46 millones y cinco temporadas, las cuales culminarán en 2027.
Para 2025, el venezolano devengará US$ 10 millones, mientras que para 2026 y 2027, tiene la potestad de salirse de su contrato y rechazar los US$ 16 millones restantes.
Lea más contenido interesante y actual:
Sector azucarero abastece en un 60% el mercado nacional y el consumo se ubica en 650.000 toneladas al año
Fed evaluará si reduce tasas de interés o no, pese a mayor presión de Trump por más recortes
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.