Ridery: una historia de eficiencia e innovación que inspiró en la Colombia Tech Week 2025
La startup venezolana representó al país en uno de los eventos de innovación y emprendimiento más importantes de la región.

La startup venezolana Ridery, conocida por su ecosistema de movilidad y soluciones tecnológicas, representó a Venezuela en la Colombia Tech Week 2025, uno de los eventos de innovación y emprendimiento más importantes de la región, realizado recientemente en Bogotá. Con una presentación cargada de datos de crecimiento, impacto social y visión de futuro, Ridery despertó el interés de la audiencia internacional y consolidó su posición como una de las startups más prometedoras de Latinoamérica.
En su ponencia, Gerson Gómez, fundador y CEO de Ridery, recordó los difíciles comienzos de la empresa en Venezuela en 2021: “hace cuatro años nos dijeron que era imposible construir una startup tecnológica en Venezuela. Y tenían razón en algo, las condiciones eran extremadamente adversas pero decidimos no creer en la imposibilidad y construir de todos modos y eso nos hace sentir orgullosos”, señaló Gómez durante su participación en Bogotá.
Lejos de frenar su crecimiento, estas condiciones permitieron a Ridery desarrollar lo que hoy llaman su fórmula de Rentabilidad 360: un modelo que busca rentabilizar cada vertical del negocio y convertir a los propios clientes en inversionistas naturales.
Resultados que impresionan
Lo que comenzó como una aplicación de ride hailing en 2021, hoy es un ecosistema de soluciones que incluye transporte de personas y encomiendas en vehículos y motos, logística de carga (Flety), autobuses (Busi), un programa de flotas propias (Emprende con Ridery), publicidad (Ridery Advertising) y la incorporación de inteligencia artificial a través de Panita.
Estos desarrollos han permitido que la compañía alcance cifras que sorprendieron al público del Colombia Tech Week:
- 1,8 millones de transacciones mensuales
- Más de 3 millones de usuarios
- 66.000 conductores certificados
- Más de 1.000 vehículos propios dentro de la plataforma
“Lo más impresionante no son las cifras, sino lo que representan: empleos creados, familias que decidieron quedarse en Venezuela porque encontraron oportunidades, adultos mayores que ahora pueden movilizarse, emprendedores que logran distribuir sus productos. Ese es el verdadero impacto de Ridery”, agregó Gómez.
Orgullo venezolano en el escenario internacional
La presencia de Ridery en el Colombia Tech Week 2025 no solo fue una vitrina para mostrar sus resultados, sino también una oportunidad para representar a Venezuela en un escenario internacional.
“Para nosotros era importante llevar el nombre de nuestro país en alto. Venezuela tiene talento, disciplina y capacidad de innovar en medio de la adversidad. Y eso es lo que Ridery demostró en Colombia: que sí se pueden construir empresas de talla mundial desde Venezuela”, afirmó Gómez.
Los asistentes al evento destacaron el caso de Ridery como un ejemplo de resiliencia y ejecución, en un momento donde el ecosistema de startups de la región busca referentes que combinen innovación con rentabilidad.
En enero de 2024 inició operaciones de Flety en Panamá y próximamente lo hará en República Dominicana, como parte de un plan de expansión regional. En ese sentido, la empresa extendió una invitación a inversionistas y socios estratégicos interesados en sumarse a la nueva era de la movilidad en la región. Además de coinversionistas para la expansión regional, Ridery también busca aliados de la industria automotriz que quieran participar en el negocio de flotas, un modelo que ya funciona en Venezuela y que quieren escalar en otros países.
La participación de Ridery en el Colombia Tech Week 2025 marcó un antes y un después para la startup venezolana. No solo por la receptividad del público, sino porque reafirma que la innovación hecha en Venezuela tiene espacio y proyección internacional.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Visitas a los centros comerciales aumentaron entre un 15% y un 20% en el primer semestre del año
Juez de EEUU rechazó solicitud de Blue Water para extender la audiencia de venta final de Citgo, según Reuters
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.