22/07/2025 06:13 PM

Reuters: Exxon conversa con Trinidad para explorar siete bloques de aguas profundas en busca de gas y petróleo

Desde que Kamla Persad-Bissessar asumió como primera ministra en abril, el proyecto de gas en alta mar con Venezuela y cuya licencia fue rescindida por Estados Unidos, fue suspendido por el Gobierno trinitense, el cual ha centrado sus esfuerzos en profundizar los lazos con otros productores de energía de la región.

Reuters: Exxon conversa con Trinidad para explorar siete bloques de aguas profundas en busca de gas y petróleo

Exxon Mobil ha iniciado negociaciones con el gobierno de Trinidad y Tobago para realizar exploraciones en busca de petróleo y gas en hasta siete bloques de aguas profundas frente a la costa este del país caribeño, que el principal productor petrolero estadounidense abandonó hace más de dos décadas, según informaron a Reuters dos fuentes cercanas a las conversaciones.

Las áreas de interés de Exxon se ubican al norte del prolífico bloque Stabroek de la compañía en Guyana, la provincia con mayor crecimiento en producción petrolera del mundo, según las fuentes.

Exxon y sus socios Hess y CNOOC han descubierto más de 11 000 millones de barriles de petróleo y gas recuperables en Stabroek y planean producir más de 900 000 barriles diarios de crudo ligero dulce a finales de este año.

El ministro de Energía de Trinidad, Roodal Moonilal, no respondió a la solicitud de comentarios de Reuters. Exxon afirmó que no comenta rumores ni especulaciones.

Exxon abandonó Trinidad y Tobago en 2003 tras el fracaso de un programa de exploración.

Bajo el nuevo gobierno de la primera ministra Kamla Persad-Bissessar, Trinidad busca revitalizar la inversión, especialmente en alta mar, donde se necesita una mayor producción de gas para apoyar las industrias de gas natural licuado (GNL) y petroquímica del país.

Desde que Persad-Bissessar asumió el cargo en abril pasado, un proyecto emblemático de gas en alta mar con Venezuela y cuya licencia fue rescindica por Estados Unidos, fue suspendido por el Gobierno trinitense, el cual ha centrado sus esfuerzos en profundizar los lazos con otros productores de energía de la región.

Según las leyes de Trinidad, el gobierno puede negociar individualmente áreas para exploración y producción si no se incluyen en una ronda de licitación competitiva.

Trinidad y Tobago se encuentra en medio de una subasta de aguas profundas, que se ha extendido hasta el 17 de septiembre y que no incluye los bloques que Exxon está negociando.

Si Exxon y Trinidad llegan a un acuerdo, el productor estadounidense podría adquirir casi todos los bloques de aguas ultraprofundas que aún no tienen licencia.

Los grandes descubrimientos de petróleo y gas realizados en los últimos años en la cuenca Guyana-Surinam son una de las razones por las que Trinidad está viendo un renovado interés en su actual subasta de aguas profundas, declaró el ministro de energía del país en una conferencia a principios de julio, indica una nota de la Agencia Reuters.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo