Reuters: Chevron y Valero Energy negocian reactivar acuerdo de suministro de petróleo venezolano a EE.UU.
Según la Agencia Reuters, Chevron y Valero negocian los detalles de su acuerdo, el cual incluye la reanudación de una operación de barco a barco frente a la isla de Aruba.

Chevron y Valero Energy trabajan para reanudar el suministro de crudo venezolano a las refinerías estadounidenses de Valero, en virtud de un acuerdo que se encontraba en pausa, según informaron el martes a la Agencia Reuters tres fuentes cercanas a los preparativos, tras la nueva licencia otorgada a la importante petrolera estadounidense.
A finales de julio, Estados Unidos emitió una nueva autorización restringida para que Chevron opere, intercambie petróleo y exporte crudo de Venezuela. La semana pasada, el productor estadounidense anunció que esperaba reanudar los envíos de petróleo este mes, comenzando con un volumen pequeño.
Mientras la energética estadounidense espera que Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) asigne los cargamentos para su entrega en agosto, Chevron y Valero negocian los detalles de su acuerdo, incluyendo la reanudación de una operación de barco a barco frente a la isla de Aruba.
La transferencia de carga de Valero frente a Aruba podría reiniciarse este mismo mes, tras las inspecciones obligatorias y la negociación de los contratos de los buques, según una de las fuentes.
Chevron y Valero no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
En el primer trimestre de 2025, antes de que se revocara la licencia de Chevron para operar en Venezuela, la energética suministró unos 50.000 barriles por día (bpd) de crudo pesado venezolano a las refinerías de Valero desde Aruba, según datos de envío.
El volumen representó aproximadamente el 20% de las exportaciones totales de petróleo venezolano de Chevron en ese período, indican los datos.
El acuerdo de suministro es clave para Petroboscán, la segunda mayor empresa conjunta de Chevron en Venezuela, ubicada en la región occidental del país, debido a las limitaciones en el almacenamiento del crudo pesado de Boscán producido por dicho proyecto, que han obligado a recortar la producción en el pasado, reseña una nota de la Agencia Reuters.
Lea más contenido interesante y actual:
CEO de Embraer se muestra «confiado» en volver a un escenario sin aranceles con EEUU
La ganancia neta de MercadoLibre baja 1,5% interanual en el segundo trimestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.