Retomar conexión marítima vía ferry con las islas ABC ayudaría al desarrollo económico de Falcón
Empresarios del sector naviero consideran que retomar la conexión entre el estado Falcón y las islas ABC sería «un avance muy importante» para el desarrollo de la entidad venezolana.

Empresarios del sector naviero venezolano en el estado Falcón precisaron que retomar la conexión vía marítima, a través de un ferry, con las islas de Aruba, Bonaire y Curazao (ABC) ayudaría al desarrollo de la entidad, dado que podría generar un incremento en el intercambio comercial.
Juan Díaz, empresario naviero, manifestó que anteriormente, existía «esa conexión marítima y se perdió con el tiempo y retomarla, sería un avance muy importante para el desarrollo de la península, dado que va a generar un incremento en el interccambio comercial».
Hace unas semanas, la empresa Conferry indicó que tiene interés de activar la ruta marítima en el estado Falcón, por lo que no descartó la posibilidad de abrir la conexión con la isla de Curazao, según indicó Unión Radio.
Comunidad venezolana en Curazao
Hace poco, la Oficina Central de Estadísticas de Curazao (CBS, por sus siglas en inglés) señaló en el último censo publicado en junio de este año, que la comunidad venezolana que vive en la isla representa actualmente el 2,7% del total de la población de ese país, ubicándose en 155,8 mil personas.
El organismo tildó de «notable» el aumento de los venezolanos en la nación y en su informe publicado en el mes pasado, puntualizó que después de los holandeses, las principales comunidades extranjeras que hacen vida en la isla son de Colombia, República Dominicana y Venezuela, respectivamente.
La comunidad venezolana ocupaba en el año 2011, el séptimo puesto en las comunidades extrajeras residentes en la isla, pero actualmente se ubica en el tercer lugar sin contar a la neerlandesa.
Lea más contenido interesante y actual:
«Nos ha ayudado a mantenernos»: Sector calzado está preparado para cubrir la demanda de la temporada escolar
Felipe Capozzolo: Fedecámaras se enfocará en ser el impulsor de políticas que generen empleo en Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.