10/07/2025 03:41 PM

Restricciones en la licencia para exportar gas impedirán ingreso total de Venezuela en mercado internacional

El experto en geopolítica petrolera, Miguel Jaimes, explicó que la administración estadouniense «trata de bloquear la asignación de gas licuado de petróleo para obtener divisas y ganancias».

Restricciones en la licencia para exportar gas impedirán ingreso total de Venezuela en mercado internacional

Según el politólogo Miguel Jaimes, experto en geopolítica petrolera, la reciente licencia emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU que permite la descarga de gas licuado de petróleo (GLP) de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), tiene restricciones que impedirán el ingreso total de Venezuela en el mercado internacional.

Vale destacar que esta autorización no permite ningún pago en especie de petróleo o productos derivados del petróleo, así como tampoco se autoriza ninguna transacción que involucren a personas bloqueadas del Gobierno venezolano o cualquier entidad en la que PDVSA posea, directa o indirectamente, una participación del 50% o más, según indica una nota de Banca y Negocios.

En ese sentido, Jaimes, quien es coordinador del Diplomado Internacional de Geopolítica de Petróleo, Gas, Petroquímica y Energías, explicó en entrevista radial que la licencia, que permite únicamente transacciones ordinariamente incidentales, generará obstáculos y agregó que esto es «muy delicado porque tiene ver con el funcionamiento administrativo del país, y es muy difícil que otro país llegue a mandar o a dirigir las acciones que Venezuela debe tomar en torno a sus recursos».

El especialista agregó que la administración estadounidense «trata de bloquear la asignación de gas licuado de petróleo para obtener divisas y ganancias» eso claramente limita a Venezuela para acceder plenamente a los mercados internacionales.

Por ello, manifestó que el país «tiene pulmón propio y debe abrirse a otros escenarios». Con esto, Jaimes apuntó que en medio de un escenario global amplio el país debe lograr acuerdos para obtener licencias con otras naciones. «Es muy importante el espacio internacional porque es allí cuando los negocios se pueden abrir para Venezuela».

El experto indicó que para Venezuela, al igual que como otros países productores, «es importante su independencia de negocios y no este tipo de órdenes que tratan de limitar los acuerdos económicos en torno a sus recursos», dijo en entrevista para Unión Radio.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo