07/11/2025 02:38 PM

Con exoneración de aranceles: estiman que comercio entre Venezuela y Turquía alcance US$3 mil millones hasta 2028

El presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano-Turca (Caveturk), Hayri Lucukyavuz, indicó que el gremio cuenta con 44 empresas inscritas, en los sectores automotriz, agrícola, medicina, textil y finanzas.

Con exoneración de aranceles: estiman que comercio entre Venezuela y Turquía alcance US$3 mil millones hasta 2028

La Cámara de Integración Económica Venezolano-Turca (Caveturk) estima que en un lapso de tres año -entre 2025 y 2028- el intercambio comercial entre Venezuela y Turquía alcance los US$ 3 mil millones.

El presidente del gremio, Hayri Lucukyavuz, manifestó que tienen el objetivo de incrementar las relaciones comerciales entre ambos países y destacó que ha habido avances al respecto.

«Antes de 2018, las relaciones comerciales entre ambas naciones no llegaban ni a 50 millones de dólares, en la actualidad, están en 800 millones de dólares«, dijo.

Apuntó que esta mejora ocurrió tras una visita del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan en 2028, en la cual se firmaron numerosos acuerdos. «Hay más de 20 mil rubros que no pagan aranceles entre Venezuela y Türkiye. La cifra en 2019 alcanzó los mil 300 millones de dólares», afirmó.

Lucukyavuz destacó que actualmente Caveturk tiene inscritas 44 empresas inscritas, pertenecientes a los sectores automotriz, agrícola, medicina, textil y finanzas.

Detalló que Venezuela exporta hacia Turquía productos como cambur, aguacate, piña, mango, pulpo, camarón y madera y desde allí se distribuye hacia el Medio Oriente, reseña una nota de VTV.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo