Repsol ganó US$ 1.177 millones hasta septiembre: Un 34,3% menos por los precios del crudo
Repsol está presente en Europa, Asia, África y América (Bolivia, Brasil, Chile, México, Perú, Venezuela, Trinidad y Tobago, EEUU y Canadá).
La petrolera española Repsol tuvo un beneficio neto de 1.177 millones de euros (1.365 millones de dólares) hasta septiembre, un 34,3% menos que en el mismo período de 2024, debido a precios del crudo más bajos.
Según informó este jueves, el resultado neto ajustado desde enero, que mide específicamente la marcha de los negocios, ascendió a 2.173 millones de euros (2.520 millones de dólares), lo que supuso un 19 % menos que en el mismo periodo del año anterior.
Las inversiones netas de la compañía ascendieron aproximadamente a 300 millones de euros (348 millones de dólares) en el tercer trimestre de 2025, y a unos 2.500 millones de euros (2.900 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año.
La compañía señala que estos resultados se obtuvieron en un entorno marcado por la continua volatilidad en los mercados, la incertidumbre geopolítica y las preocupaciones por la sobreoferta de petróleo.
Si solo se observa el tercer trimestre de 2025, la compañía apunta que todos los negocios mejoraron resultados respecto al mismo periodo de 2024.
El resultado neto del tercer trimestre más que se duplicó respecto al del año anterior, hasta 574 millones de euros (666 millones de dólares); mientras que el resultado ajustado trimestral creció un 47%, hasta 820 millones de euros (951 millones de dólares).
En los nueve primeros meses del año, el resultado ajustado del negocio de exploración y producción (‘upstream’) alcanzó 1.214 millones de euros (1.408 millones de dólares), un 5% más, debido a los mayores precios del gas y a los menores costes operativos.
El área industrial obtuvo un resultado ajustado de 545 millones de euros (632 millones de dólares), lo que supuso una caída del 54,7%, aunque con un crecimiento del 70,3% en el tercer trimestre, que refleja la normalización de la actividad tras el gran apagón eléctrico de España y Portugal de abril pasado.
El área de clientes mantuvo su tendencia de crecimiento, con un incremento del 21,3%, hasta 599 millones de euros (695 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año.
Por su parte, el área de generación bajo en carbono obtuvo un resultado ajustado de 43 millones de euros (50 millones de euros) de enero a septiembre.
Lea más contenido interesante y actual:
El vuelo número 81: Llegaron a Venezuela 290 migrantes procedentes de EEUU
#Análisis: Las obligaciones tributarias que deben cumplir los profesionales independientes en Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
