spp_header_1
26/11/2025 08:57 AM
| Por Banca y Negocios

Regulador de EEUU relaja normas bancarias de apalancamiento

Esta aprobación marca una victoria para el sector bancario, que llevaba años argumentando que las normas anteriores restringían innecesariamente su capacidad para apoyar la economía.

Regulador de EEUU relaja normas bancarias de apalancamiento

Los reguladores bancarios de Estados Unidos han aprobado formalmente una flexibilización de las normas de apalancamiento que deben cumplir las grandes entidades financieras del país.

Esta decisión representa un cambio significativo en la regulación de capital y tiene como objetivo principal facilitar que los bancos puedan operar con mayor libertad en el mercado de deuda pública.

La nueva normativa modifica la forma en que se calcula el capital de seguridad que los bancos deben mantener en reserva.

En concreto, la medida busca reformar el ratio de apalancamiento suplementario para que activos considerados muy seguros, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos, tengan un menor impacto en los requisitos de capital de las instituciones.

Anteriormente, las reglas obligaban a los bancos a reservar la misma cantidad de capital para todos los activos, independientemente de su riesgo, lo que desincentivaba la compra y tenencia de bonos gubernamentales.

El propósito detrás de este ajuste es inyectar liquidez al sistema y asegurar el correcto funcionamiento del mercado de bonos del Tesoro, especialmente en momentos de tensión económica.

Al reducir la penalización por mantener estos activos seguros, los reguladores esperan que los bancos aumenten su participación en este mercado clave, actuando como estabilizadores cuando la liquidez sea escasa.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo