Refinerías de EEUU aumentan importación de fueloil por disminución de suministros de Venezuela
Algunas refinerías estadounidenses buscan alternativas para adquirir crudo pesado ante la reducción en el suministro de este hidrocarburo por parte de la nación caribeña.

En el mes de septiembre de 2025, las importaciones de fueloil a la Costa del Golfo de México, en Estados Unidos, llegaron a su nivel más alto en dos años y medio, debido al aumento de los cargamentos provenientes de países del Medio Oriente.
Las refinerías ubicadas en la zona buscan nuevas alternativas ante la disminución del suministro de petróleo venezolano, según indicaron analistas y una fuente de una de las plantas estadounidense a la agencia de noticias Reuters.
Las refinerías de la Costa del Golfo de México están subiendo las importaciones de combustible pesado para cubrir el «vacío» que está dejando la reducción en el suministro de petróleo pesado, particularmente desde Venezuela, nación que está sancionada por EEUU.
Por su parte, el combustible para calefacción ha ido decayendo, luego de que la nación estadounidense sancionara al petróleo de Rusia y a sus productos derivados, tras el inicio de la guerra con Ucrania en el año 2022.
Es importante apuntar que Rusia era un proveedor clave de combustible para calefacción de Estados Unidos, por lo que las refinerías han tenido que buscar crudo en otros países, especialmente del Medio Oriente.
La empresa especialista en datos, análisis e información de mercado, Kpler, recalcó que en los meses de agosto y septiembre de este año, la importación de combustible para calefacción de los países del Golfo llegó a un nivel récord, impulsada principalmente por los volúmenes de Irak, Arabia Saudita y Kuwait.
Por su parte, el propietario de materias primas Sparta, Hoa Nguyen, acotó que «en este momento, hay mucha más disponibilidad de residuos con alto contenido de azufre, algo que el sistema de refinación estadounidense necesita con urgencia y que ayudará a aumentar el rendimiento del diésel allí».
Una fuente vinculada a una refinería estadounidense precisó que la reducción en los suministros de crudo pesado de Venezuela, así como la disponibilidad de combustible para calefacción de países del Medio Oriente, han hecho que algunas refinerías ubicadas en la Costa del Golfo de México utilicen más este hidrocarburo en los últimos meses.
Lea más contenido interesante y actual:
Cuatro líneas de acción a considerar: Autoridades y sectores del país debaten sobre el impacto de las tareas escolares
Presidente de Guyana pide «diálogo maduro y abierto» sobre despliegue militar de EEUU en el Caribe
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.