#Ranking: Tres bancos generaron 78% de la utilidad neta acumulada del sistema en el primer semestre
Los bancos de Venezuela, Banesco y BBVA Provincial lideraron al sistema en utilidad neta acumulada. En general, los indicadores de rentabilidad se mostraron saludables en la primera mitad del año.

Los 10 bancos que lideraron al sistema financiero en utilidad neta concentraron 97% de la ganancia acumulada al cierre del primer semestre del año. El Banco de Venezuela (BDV) se mantuvo en primer lugar con una participación de 45,2%, seguido por Banesco con el 16,8% y el BBVA Provincial cuya cuota de mercado fue de 16,4%.
Estas tres entidades generaron 78,4% de la ganancia neta en la primera mitad de 2025.
En concreto, la utilidad neta acumulada de la banca terminó al cierre del primer semestre en 59.356,42 millones de bolívares, equivalentes a 783,23 millones de dólares, cifras que representan unos muy sólidos incrementos anualizados, de 666,80% en moneda nacional y de 268,7% en divisa estadounidense.
El Ranking Bancario de la firma consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados muestra que el Banco de Venezuela (BDV) lideró al sistema con una utilidad neta acumulada de 26.852,91 millones de bolívares, equivalentes a 354,33 millones de dólares, con fuertes incrementos interanuales de 397,2% en moneda local y de 139,1% en divisas estadounidenses.
Banco de Venezuela reportó el mayor aumento interanual, en términos absolutos, de utilidad neta acumulada con un alza de 21.451,98 millones de bolívares (US$206,11 millones equivalentes).

Banesco obtuvo la mayor utilidad neta acumulada al cierre del primer semestre en la banca privada.
Banesco, que subió un puesto para cerrar el primer semestre en el segundo lugar del ranking general y el primero en el sector privado, alcanzó un resultado neto acumulado de 9.982,96 millones de bolívares, equivalentes a 131,73 millones de dólares.
Esta institución reportó la mayor variación relativa interanual de utilidad neta acumulada en el Top 10 de la categoría con alzas de 5.119,24% en bolívares y 2.409,5% en divisas estadounidenses, un dato que supera por mucho el incremento de 107,98% del tipo de cambio oficial en el período de 12 meses terminados en junio.
Banesco ganó 14,3 puntos de cuota de mercado en utilidad neta acumulada.
Por su parte, el BBVA Provincial cerró la primera mitad de 2025 con una utilidad neta acumulada a junio de 9.750,81 millones de bolívares (US$128,67 millones) tras alcanzar incrementos de 809,6% en moneda local y de 337,3% en divisas estadounidenses.
A pesar de este resultado, la filial venezolana del grupo español BBVA descendió un puesto en el ranking en comparación con el año pasado, aunque quedó muy cerca de su competidor más inmediato.
El Top 5 lo completan el Banco Nacional de Crédito (BNC) en el cuarto lugar del ranking, y el centenario Mercantil Banco que se ubica en el quinto.
El BNC obtuvo una utilidad neta acumulada a junio de 4.359,68 millones de bolívares, equivalente a 57,53 millones de dólares, con crecimientos de 1.461% en moneda local y de 651% en términos reales. Estos datos apuntan a una recuperación sostenida de la rentabilidad de esta institución, incluso muy por encima del impacto de la depreciación del bolívar.
La misma afirmación se puede hacer en el caso del Mercantil, cuyo resultado neto acumulado fue de 3.134,21 millones de bolívares (US$41,36 millones) al cierre del primer semestre, con incrementos de 1.100% en moneda nacional y 477% en divisas estadounidenses.
Los primeros cinco bancos en rentabilidad neta concentraron 91% de la ganancia total de la banca al cierre de la primera mitad de 2025.
Bancamiga en ascenso
Bancamiga es la única novedad en el Top 10 de utilidad neta al cierre del primer semestre, al escalar desde el puesto 13 que ocupó en junio de 2024, al noveno en la presente edición, de acuerdo con la data procesada por Aristimuño Herrera & Asociados.
De hecho, esta entidad aumentó su utilidad neta acumulada en 2.902,85% interanual al cierre del primer semestre para obtener una ganancia de 615,13 millones de bolívares, equivalentes a 8,12 millones de dólares, producto de un alza en términos reales de 1.343,8%.
Bancamiga escolta a Banesco como el segundo banco del Top 10 con el mayor incremento relativo interanual en este indicador.
Otros casos destacados
Fuera de los 10 primeros lugares, hay que resaltar el caso de Banplus que alcanzó un aumento absoluto de 309,17 millones de bolívares de su ganancia neta acumulada para alcanzar un total de 319,39 millones de bolívares y pasar del décimo sexto al décimo primer lugar del ranking.
Banco Activo también mantuvo su tendencia ascendente con un incremento anual de 252,69 millones de bolívares de su resultado neto acumulado a junio, para totalizar una ganancia de 256,10 millones de bolívares y escalar del puesto 18 al 12 en este ranking.
En términos relativos, el Banco Fondo Común (BFC) aumentó su utilidad neta acumulada en nada menos que 9.230,52% -la mayor variación porcentual del sistema- hasta 246,01 millones de bolívares y dar un salto olímpico desde el puesto 20 al 13 en esta categoría.
Otro caso a resaltar es el de 100% Banco con un alza de 8.930,22% interanual para generar una utilidad neta acumulada de 67,45 millones de bolívares al cierre del primer semestre y escalar del puesto 23 al 20 en este ranking.
Líderes en ROE
El sistema financiero venezolano generó una Rentabilidad sobre Patrimonio (ROE, por sus siglas en inglés) de 63% al cierre de junio, 33,5 puntos superior a la reportada en diciembre de 2024 y 39,9 enteros por encima del registro correspondiente al sexto mes del año 2024.
R4 Banco aparece con el mayor ROE del sistema con un índice de 147,4%, muy superior al promedio general; sin embargo, esta institución microfinanciera ocupa el puesto 16 en resultado neto acumulado a junio, con un total de 175,56 millones de bolívares.
R4 Banco logró una expansión interanual de su ganancia neta acumulada de 1.304,6% en el primer semestre.
Banesco, que lidera al sector privado en utilidad neta acumulada, obtuvo un ROE de 145,7% y, por lo tanto, en función del monto de su resultado neto acumulado es la institución con mayor rentabilidad patrimonial del sistema.
Además, es la entidad que alcanzó el mayor aumento absoluto de ROE con un alza de 109,79 puntos en el primer semestre y 133 enteros en perspectiva interanual.
El Banco Venezolano de Crédito sigue en el orden con un ROE de 106,5%, aunque es la sexta institución en el ranking de resultado neto acumulado, con un total de 915,97 millones de bolívares y una cuota de mercado de 1,5% que le permitió subir un peldaño en la categoría.
El Venezolano de Crédito logró el segundo mayor aumento del Top 10 de ROE en término interanual, con un alza de 63,76 puntos.
El BBVA Provincial destacó con el segundo mayor incremento del sistema de rentabilidad patrimonial, con un alza de 67,87 puntos para alcanzar un ROE de 96,42%, un logro contundente en función del monto de su ganancia neta acumulada en el primer semestre del año.
Líderes en ROA
El BBVA Provincial recuperó el primer lugar en Rentabilidad sobre Activo (ROA) en el cierre del primer semestre del año, con un indicador de 30,1%, debido a que logró el mayor aumento del sistema en este marcador en los últimos seis meses, al escalar 22,19 enteros.

BBVA Provincial lideró a la banca nacional en Rentabilidad sobre Activo al cierre del primer semestre de 2025.
Banesco ocupa el segundo lugar de este ranking con un ROA de 25,23%, también con un aumento contundente de 20,88 puntos en la primera mitad del año. En perspectiva interanual, esta entidad consiguió la mayor alza de este indicador con una escalada de 23,68 enteros.
El Top 5 se completa con el Banco Venezolano de Crédito con un ROA de 23,7%, lo que permite mantener su posición en el ranking en los últimos 12 meses; R4 Banco con 23%, con un alza interanual de 16,7 puntos y el BNC que logró un ROA de 15,3% después de escalar del puesto 12 en diciembre de 2024 al quinto en junio de 2025.
En el Top 10 de esta categoría hay casos que deben destacarse por los elevados incrementos de su rentabilidad sobre activo.
El primero es Sofitasa, con un ROA de 14,6%, el cual aumentó 14 puntos en el último ejercicio anual, lo que permitió a esta entidad subir nada menos que 11 puestos en este ranking, desde el 17 al 6.
El Banco Activo, con un ROA de 11,9% ganó 11,3 puntos en el último año para pasar del puesto 16 al noveno y el Banco Fondo Común BFC, con una rentabilidad sobre activo de 11,9%, subió desde el puesto 20 hasta el décimo en este cierre semestral.
Tanto en rentabilidad patrimonial como sobre el activo total, la banca nacional mostró resultados claramente positivos que evidencian una gestión eficiente del negocio en una circunstancia compleja, determinada por factores de inestabilidad cambiaria y fuerte presión monetaria que limita la intermediación financiera.
Lea más contenido interesante y actual:
#Exclusivo: BCV acelera intervención cambiaria con US$460 millones en lo que va de julio
#Datos: Indicadores de la banca venezolana resistieron la erosión cambiaria en el primer semestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.