spp_header_1
20/05/2025 01:33 PM
| Por Banca y Negocios 

#Ranking: Estos tres bancos concentraron casi 60% de la cartera de crédito en abril

El Banco de Venezuela (BDV), BBVA Provincial y Banesco abarcaron 58,4% de los créditos otorgados al cierre de abril, según el ranking bancario de Aristimuño Herrera & Asociados.

#Ranking: Estos tres bancos concentraron casi 60% de la cartera de crédito en abril

Cerca de 60%, concretamente 58,4%, de la cartera de crédito de la banca venezolana se concentró en solo tres instituciones, las cuales mantuvieron su dominio del mercado durante todo el año terminado en abril, de acuerdo con los datos de la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.

#Ranking: Estos tres bancos concentraron casi 60% de la cartera de crédito en abril

El Banco de Venezuela (BDV) lidera el ranking de cartera de crédito con una participación de 26% al cierre de abril, la cual es resultado de una cartera total de 51.567,29 millones de bolívares (US$593,8 millones), con un aumento de 21% en comparación con marzo y un alza interanual de 188,4%, inferior al promedio del sistema, que fue de 222,5%.

De hecho, el BDV fue la entidad del sistema que logró los mayores incrementos, en valores absolutos, de préstamos totales, tanto en término intermensual, con un alza de 8.960,07 millones de bolívares en contraste con marzo, como en base interanual, ya que obtuvo un aumento de 33.688,11 millones de bolívares en 12 meses.

El hecho de que el Banco de Venezuela sea la entidad que obtiene el mayor volumen de crédito en el sistema se viene reiterando consistentemente en lo que va de año.

El BBVA Provincial ocupó el segundo puesto en el ranking, de manera que es la entidad de capital privado con mayor cartera de crédito en el sector, con un total de 33.125,14 millones de bolívares (US$381,4 millones) al cierre de abril, un monto que equivale a 16,7% del mercado.

En concreto, el BBVA Provincial aumentó en 20,1% sus créditos totales en comparación con marzo y en 238,6% -mayor al promedio general- frente al mes de abril de 2024 y así mantuvo su posición de líder del segmento privado durante todo el ejercicio anual.

#Ranking: Estos tres bancos concentraron casi 60% de la cartera de crédito en abril

Banesco acelera el paso

Sin embargo, Banesco avanzó sostenidamente para acortar distancias con un incremento de 4,5 puntos de participación de mercado en el último año hasta lograr una cuota de 15,7% con préstamos totales de 31.221,60 millones de bolívares (US$359,5 millones).

Banesco aumentó su cartera en 23,5% en el último mes de reportado, pero en término interanual marcó la pauta con un alza de 351,9%, la mayor expansión entre los 10 líderes de la categoría.

Además, fue la entidad privada con los mayores incrementos absolutos de préstamos otorgados en el grupo líder con aumentos de 5.931,11 millones de bolívares en contraste con su saldo de marzo y de 24.312,09 millones en los últimos 12 meses reportados.

Estos tres bancos son los únicos con participaciones de mercado superiores a 10% en el ranking de cartera de créditos, correspondiente a abril.

BNC créditos

El BNC lidera el crecimiento mensual

Para cerrar el Top 5 de este ranking, destaca la recuperación del Banco Nacional de Crédito (BNC) en el más reciente cierre mensual, ya que lideró el crecimiento del grupo líder con una variación de 29,6% frente a marzo.

En consecuencia, el BNC terminó abril con una cartera de crédito de 17.531,18 millones de bolívares (US$201,9 millones), que le otorgan una cuota de mercado de 8,8%. En perspectiva interanual, alcanzó un alza de 183% menor al incremento promedio del sistema.

El Mercantil Banco mantiene el quinto puesto del ranking de cartera de créditos con un total de 13.350,80 millones de bolívares (US$153,7 millones) que representan 6,7% del mercado total.  En comparación con marzo, los préstamos totales de esta entidad centenario subieron 21%, mientras que escalaron 150,1% en los últimos 12 meses.

#Ranking: Estos tres bancos concentraron casi 60% de la cartera de crédito en abril

Bancamiga aumenta participación

Bancamiga generó el primer cambio de posiciones en el Top 10 de cartera de crédito, al cierre de abril, al pasar del séptimo al sexto lugar en el último año.

Esta entidad cerró el cuarto mes de 2025 con préstamos totales de 11.745,43 millones de bolívares (US$135,2 millones), equivalentes a 5,9% del mercad0, 1,7 puntos por encima de su participación en el mismo lapso de 2024.

Este resultado se debe a que Bancamiga aumentó su cartera en 27,9% en contraste con marzo, un alza que superó ampliamente el promedio de 22,9% que reportó el mercado, mientras que, en perspectiva interanual, el crecimiento fue de 351,6%, el segundo incremento -muy cercano al primero- dentro del Top 10 en créditos.

El otro cambio de posiciones en la parte alta del ranking de cartera de créditos fue generado por el Banco del Tesoro al subir del puesto 9 al octavo con préstamos totales de 6.582,94 millones de bolívares (US$75,8 millones), equivalentes a 3,3% del mercado.

Esta entidad estatal aumentó su cartera de crédito en 26% en comparación con marzo y en 278,7% en los últimos 12 meses registrados. Ambos aumentos superan los promedios generales.

Otros casos destacados

Bancaribe, que ocupa el puesto 11 del ranking de cartera de créditos, logró los mayores incrementos del sistema entre los bancos que no están en el Top 10 del ranking de la categoría con alzas de 817,54 millones de bolívares en comparación con marzo y de 2.345,51 millones en 12 meses.

Esta institución mantiene su posición con una cartera de crédito de 3.536,03 millones de bolívares con expansiones relativas de 30,1% en el último mes reportado y de 197% en perspectiva interanual.

El Banco Exterior, que se ubica en la décimo segunda posición del ranking al cierre de abril, también es un caso destacable por sus fuertes incrementos de cartera de crédito en términos absolutos, con alzas de 450,74 millones de bolívares en comparación con el mes anterior y de 1.828,37 millones de bolívares frente al mismo mes de 2024.

En términos relativos, el Exterior aumentó sus préstamos totales en 21,1% frente a marzo y 214,1% en comparación con abril del año pasado, un crecimiento anualizado superior al promedio del sistema.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo