#Ranking: Estos son bancos que más créditos otorgaron en el primer semestre
El Banco de Venezuela (BDV), el BBVA Provincial y Banesco concentraron 58% de la cartera de créditos al cierre de junio. BNC y Mercantil completan el top 5 de esta categoría.

El Banco de Venezuela (BDV), el BBVA Provincial y Banesco concentraron 58% de la cartera de créditos al cierre de junio, con crecimientos semestrales de 114,3%, 119,9% y 109,6%, respectivamente, para superar al promedio general y ganarle por poco a la depreciación del bolívar, con incrementos de 3,4%, 6,1% y 1,1% en dólares en este orden.
En los primeros seis meses del año, la cartera de créditos mantuvo su tendencia de crecimiento sostenido. Al cierre de junio, los préstamos totales se ubicaron en 263.255,70 millones de bolívares, con un incremento semestral de 109%, de manera que los tres líderes aumentaron sus préstamos por encima del promedio general, de acuerdo con el Ranking Bancario de la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados.
Por el efecto cambiario negativo, los datos semestrales muestran una realidad más complicada. La cartera total se ubicó en 2.446,1 millones de dólares, con un incremento real de apenas 1% en los seis meses transcurridos desde diciembre de 2024. El tipo de cambio oficial subió 107,22% en el período.
El Banco de Venezuela (BDV) terminó junio con una cartera de créditos de 69.757,35 millones de bolívares, equivalentes a 648,2 millones de dólares. En moneda local, la institución aumentó sus préstamos en 114,3% al cierre del primer semestre y 212,3% en perspectiva interanual.
El BDV subió ligeramente su participación de mercado en el semestre hasta 26,5%; sin embargo, cuando se mira el panorama de los últimos 12 meses encajó una pérdida de cuota de 4,2 puntos. No obstante, mantuvo un liderazgo que ha sido indiscutido durante todo lo que va del ejercicio anual.
De hecho, el Venezuela fue la institución que reportó los mayores incrementos absolutos de cartera de créditos del mercado, tanto en el primer semestre como en el último año, con alzas de 37.207,07 millones de bolívares en comparación con diciembre de 2024 y de 47.421,35 millones en contraste con junio del año pasado.
En divisas, los préstamos totales del BDV aumentaron 3,4% en perspectiva semestral y 5,7% en término interanual, para ubicarse en 648,2 millones de dólares.
BBVA Provincial: el mayor incremento absoluto del semestre
El BBVA Provincial, por su parte, mantuvo el segundo lugar del ranking general y el primero de la banca privada en cartera de créditos, con préstamos totales de 42.981,30 millones de bolívares, equivalentes a 399,4 millones de dólares al tipo de cambio oficial vigente al cierre de mes.
El Provincial obtuvo una participación de mercado de 16,3% en este segmento, con un aumento semestral de 0,1 puntos y un alza de 1,3 enteros en comparación con junio de 2024. En consecuencia, conservó su posición en el ranking durante todo el último año reportado.
Por otra parte, esta institución obtuvo el mayor incremento absoluto de cartera de crédito del semestre en el sector privado del sistema, con un alza de 23.439,47 millones de bolívares.
Como ya se apuntó, el total de créditos concedidos por el BBVA Provincial creció 119,9% en el primer semestre. En perspectiva interanual el aumento fue de un contundente 292,7%. En divisas, la cartera de esta institución aumentó 6,1% semestral y 32,8% interanual.
Banesco supera promedios
Banesco ha mantenido la tercera posición en el ranking de cartera de créditos todo el año. Sus préstamos totales aumentaron 109,6% en el primer semestre y 416,2% en 12 meses, la segunda variación porcentual interanual más elevada del Top 10 de esta categoría.
La cartera crediticia de esta institución alcanzó los 40.896,92 millones de bolívares en junio, con un crecimiento interanual absoluto de 32.974,24 millones de bolívares, el segundo mayor del sistema y el primero en el sector privado.
En divisas, los préstamos concedidos por Banesco cerraron junio en 380 millones de dólares, con incrementos de un modesto 1,1% en el semestre, pero con un sólido 74,6% interanual. En ambos casos, superó al alza promedio del sistema.
El Top 5 del ranking de cartera de créditos lo completan los bancos Nacional de Crédito (BNC) y Mercantil. El primero con préstamos totales de 21.786,48 millones de bolívares y el segundo con 19.507,32 millones.
El BNC subió una posición en la lista en comparación con junio de 2024, debido a que sus préstamos aumentaron 79,9% en el primer semestre y 215,6% en término interanual.
Estos datos, expresados en divisas estadounidenses, indican una cartera de 202,4 millones de dólares, la cual aumentó 6,8% en perspectiva interanual.
El Mercantil, por su parte, reportó un volumen de préstamos totales de 19.507,32 millones de bolívares al cierre de junio, con un crecimiento semestral de 89,6% y un alza interanual de 170,6%. Este último dato es revelador del notable comportamiento en bolívares de la cartera de créditos en el último año, porque es el menor incremento en el Top 10 de la categoría, a pesar de su evidente contundencia.
Bancamiga reporta los mayores aumentos del Top 10
Bancamiga subió un peldaño en el ranking de cartera de créditos publicado por la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, al pasar del séptimo al sexto puesto. Esta escalada puede resultar sorprendente cuando se miran las variaciones de sus préstamos totales.
En concreto, la cartera de créditos de esta entidad cerró junio en 16.322,70 millones de bolívares, con incrementos de 192,6% en el primer semestre y de 544,8% en los últimos 12 meses registrados, los cuales se convirtieron en los mayores aumentos en el Top 10 de la categoría.
En divisas, la cartera de Bancamiga se ubicó en 151,7 millones de dólares, con aumentos en términos reales de 41,2% semestral y de 118,2% interanual, lo que implica que el crecimiento real de los préstamos totales de esta entidad superó claramente la variación del tipo de cambio oficial.
El estatal Banco del Tesoro (BT) también destacó en la categoría, por sus incrementos de 121,6% semestral y 341,9% interanual de sus préstamos totales hasta alcanzar los 8.806,52 millones de bolívares y pasar del puesto 9 al octavo desde junio de 2024.
En divisas, la cartera del BT se ubicó en un monto equivalente a 81,8 millones de dólares al cierre de junio, con un incremento de 6,9% frente al saldo de diciembre de 2024 y un alza de 49,5% en los últimos 12 meses reportados.
Por otra parte, Bancaribe ingresó al grupo líder en cartera de créditos para ubicarse en el puesto 10 con un saldo total 4.961,09 millones de bolívares, al lograr crecimientos de 179,5% en el primer semestre y de 270,9% en perspectiva interanual.
Si se traducen estos resultados a divisas estadounidenses, la institución cerró junio con una cartera de 46,1 millones de dólares, la cual se expandió, en términos reales, 34,9% semestral y 25,5% interanual.
Otros bancos que destacaron en el mercado de créditos
Los bancos Plaza y Exterior, en este orden, resaltaron en el cierre semestral como las entidades no integrantes del Top 10 con mayores aumentos absolutos de cartera de créditos. En concreto, el Plaza aumentó sus préstamos en 2.212,25 millones de bolívares y el Exterior hizo lo propio en 1.726,69 millones.
A pesar de su comportamiento positivo en cuanto a crecimiento de cartera, el Banco Plaza perdió un puesto en el ranking general para ubicarse en puesto 11, con un saldo prestado de 4.559,62 millones de bolívares.
El Exterior, en cambio, logró escalar un peldaño en la lista para establecerse en el lugar 12 con un total de préstanos de 3.296,11 millones de bolívares.
Estos mismos bancos alcanzaron también los mayores incrementos absolutos de cartera de créditos en perspectiva interanual, con crecimientos de 2.999,30 millones de bolívares en el caso de Banco Plaza y de 2.431,81 en el del Banco Exterior.
También hay que resaltar las variaciones porcentuales interanuales del microfinanciero Bangente, con un alza de 29.359,32% en bolívares de sus préstamos totales y el crecimiento de 1.305,29% obtenido por Sofitasa.
Bangente escaló del puesto 25 al 20 con una cartera total de 820,67 millones de bolívares que, en el primer semestre, aumentó 181%. Por su parte Sofitasa pasó del puesto 20 al 14 en 12 meses con créditos otorgados por 1.833 millones de bolívares, con un alza semestral de 256,9%.
Lea más contenido interesante y actual:
Caso de éxito: Transformación del ecosistema de pagos con Pago Móvil Interbancario en Venezuela de la mano de Conexus
BCV vendió a la banca US$540 millones en julio, el mayor monto mensual durante 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.