#Ranking: Cinco bancos concentran 80% del activo total al cierre del primer trimestre
El Banco de Venezuela (BDV) se mantiene como la entidad más grande con 49,6% del activo total, seguido de Banesco como la mayor institución del sector privado del sistema financiero.

De todos los indicadores bancarios que mide regularmente la consultora Aristimuño Herrera & Asociados, el activo total tiene el mayor nivel de concentración, ya que el Banco de Venezuela (BDV) mantiene 50% del valor consolidado.
De hecho, el activo total del BDV se ubicó, al cierre de marzo, en 374.382,96 millones de bolívares, equivalentes a 5.365,50 millones de dólares que representan 49,6% del mercado total.
El activo total del BDV subió 7,7% en contraste con febrero e hizo lo propio en 98,8% frente al cierre del mismo período de 2024.
BDV alcanzó las mayores alzas del sistema, en valores absolutos, en este indicador, con aumento mensual de 26.682,80 millones de bolívares y de 186.039 millones de bolívares en comparación con el cierre del primer trimestre del año anterior.
Banesco ocupa la segunda posición en esta categoría y, por lo tanto, es el banco más grande (por valor del activo) del sector privado del sistema, con un total de 70.326,52 millones de bolívares, al cierre de marzo. En comparación con el mes anterior, esta valoración aumentó 6,5%, pero en perspectiva interanual subió 187,5%, el mayor incremento entre el grupo líder de la categoría.
BBVA Provincial ocupa el tercer puesto en valor del activo total, con un monto de 59.719,33 millones de bolívares, un alza de 10,5% intermensual -en línea con el promedio general- mientras que en términos anualizados el aumento fue de 151,5%.
El crecimiento del activo del Provincial superó el promedio tanto en perspectiva intermensual como interanual. En virtud de este comportamiento, esta entidad subió un puesto en el ranking de activo total.
Por su parte, el Banco Nacional de Crédito (BNC) se coloca en la cuarta casilla con un activo total valorado en 51.107,23 millones de bolívares con incrementos de 7,3% en comparación con febrero y de 110,7% en los últimos 12 meses.
El quinteto líder en activo total se cierra con el Mercantil Banco con un activo total de 45.607,98 millones de bolívares, como resultado de un incremento mensual de 7,9%, mientras en perspectiva interanual el alza fue de 152,7%, en este caso superior a la media general de 115,2%.
Estos cinco bancos concentran 79,6% del activo total de la banca venezolana, al cierre de marzo.
Es igualmente importante, señalar que los bancos públicos Del Tesoro y Banco Digital de los Trabajadores (BDT), finalizaron el primer trimestre en las posiciones 6 y 7, respectivamente, entre los bancos con mayor Activo.
El Banco del Tesoro cerró marzo con activos valorados en 34.106,25 millones de bolívares, con una participación de mercado de 4,5% como resultado de un aumento mensual de 6,5% y un alza interanual de 100,4%, uno de los mayores aumentos en el sistema.
Por su parte, el Banco Digital de los Trabajadores (BDT) terminó el último mes reportado con un activo total de 25.425,09 millones de bolívares que le otorgaron 3,4% de participación. En comparación con febrero, el crecimiento de este indicador fue de 5,4%, mientras que, en los últimos 12 meses, el aumento fue de 127,2%.
Los mayores aumentos de activo total
Bancamiga, que ocupa el octavo puesto en este ranking, obtuvo el mayor incremento de activo total en el Top 10 de la categoría, en perspectiva intermensual, con un alza de 17,09% hasta un total de 24.912,27 millones de bolívares que le otorgaron una participación de mercado de 3,3%.
Bancaribe, el décimo banco con el mayor activo total, consiguió un aumento de 10,82% en comparación con febrero, la segunda mayor variación en el Top 10 de la categoría hasta un monto de 10.725,51 millones de bolívares y una cuota de mercado de 1,4%.
Fuera del Top 1o, en el cierre del mes de marzo destacan Banco Plaza con un aumento de 815,99 millones de bolívares de su activo total en comparación con febrero hasta 7.812,37 millones de bolívares, seguido del Banco Venezolano de Crédito con un incremento de 706,03 millones de bolívares para totalizar un activo total de 7.079,65 millones.
Ambas entidades se mantuvieron en los puestos 11 y 12 del ranking de activo total, respectivamente.
Los microfinancieros Bangente y Bancrecer elevaron las valoraciones de sus activos en 38,96% y 18,33%, respectivamente. Estas son las mayores expansiones relativas en el sistema financiero del mes de marzo.
Bancrecer reportó un activo total de 3.300,98 millones de bolívares que representaron una cuota de mercado de 0,4% para ocupar el puesto 17 del mercado. Bangente, por su parte, cerró con un activo valorado en 1.272,91 millones de bolívares y se estableció en el lugar 24 del ranking.
En el lapso de los últimos 12 meses reportados el Banco Venezolano de Crédito, con un alza en valores absolutos de su activo total de 4.352,32 millones de bolívares lideró al sector pequeño del sistema, seguido de Banco Plaza con un alza de 4.191,43 millones de bolívares.
En términos relativos, las mayores variaciones interanuales fueron las de Bangente con un alza de 3.930,29% y Banco Activo con 274,85%. Esta última institución ocupó el puesto 16 del ranking de esta categoría con un activo total de 3.753,38 millones de bolívares y una cuota de mercado de 0,5%.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
#Atentos: Este #1May será feriado bancario por el «Día del Trabajador»
#Ranking: Estos son los bancos más rentables de Venezuela al cierre del primer trimestre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.