28/08/2025 11:52 AM
| Por Carlos Díaz, Abogado especialista en Derecho Mercantil

¿Qué es el gobierno corporativo y cómo beneficia a las empresas que lo implementan?

El gobierno corporativo promueve la transparencia financiera, el cumplimiento regulatorio y la protección de los inversionistas.

¿Qué es el gobierno corporativo y cómo beneficia a las empresas que lo implementan?

El gobierno corporativo es el conjunto de normas que rigen la gestión y control entre los órganos de interés de una empresa, entre ellos: accionistas, junta directiva, gerencia, clientes, proveedores y empleados; esto con la finalidad de generar mayor transparencia y eficacia en las operaciones de la empresa.

El origen del gobierno corporativo empezó a generarse luego de la separación entre propiedad y el control de las empresas a nivel mundial, afianzando su implementación posterior a los escándalos financieros de empresas como Enron, WorldCom, entre otras.

Aunque muchos crean que el gobierno corporativo es solo para grandes empresas, éste puede implementarse también en Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) generando un alto valor en el desempeño económico de éstas.

¿Cómo beneficia a las empresas que lo implementan?

La implementación del gobierno corporativo brinda a las empresas los siguientes beneficios:

1.- Protección de la inversión: al crearse mecanismo eficaces para la vigilancia de las finanzas y operaciones de la empresa mediante actores que representen a los accionistas sin importar su porcentaje de participación accionaria, las inversiones de estos se verán protegidas; para ello se pueden aplicar mecanismo de rendición de cuentas oportunas, sistemas tecnológicos que permitan monitorear las finanzas y toma de decisiones de la empresa en tiempos real, personas o firmas que representen, vigilen y defiendan los intereses de los accionistas de forma individual o colectiva, entre otros.

2.- Aumento de la productividad: al implementar procedimientos claros para la toma de decisiones, éstas se toman más rápido y generan un impacto real e inmediato en las actividades de la empresa, evitando pérdida de tiempo e incoherencia en la ejecución de las mismas.

3.- Reduce los conflictos societarios: los conflictos societarios son generados cuando se crean pactos o contratos societarios genéricos o vagos, realizados desde la rutina, mediocridad y formatos preestablecidos; el gobierno corporativo genera relaciones societarias de largo plazo y alto valor, para ello, deben elaborarse instrumentos personalizados a la medida de cada empresa, basados en el trato igualitario, respetuoso y ético entre los accionistas y grupos de interés de la empresa.

En la actualidad el gobierno corporativo juega un papel relevante en la estabilidad financiera internacional, por cuanto promueve la transparencia financiera, el cumplimiento regulatorio y la protección de los inversionistas, evitando así escándalos que desestabilicen el sistema financiero de un país.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo