Proyectan llegada de 20% más de turistas a Margarita en temporada vacacional, en comparación con 2024
El presidente de la Cámara de Turismo del Estado Nueva Esparta, Antonio De Abreu, indicó que el territorio insular ofrece variedad de servicios y tarifas, acordes a las necesidades y exigencias de los visitantes.

Para la temporada vacacional que inicia en la tercera semana de julio, la Cámara de Turismo del Estado Nueva Esparta estima un incremento de hasta 20% en la cantidad de turistas que arriben a la Isla de Margarita, en comparación con la cifra de visitantes que recibió el territorio insular en 2024.
El presidente del gremio, Antonio De Abreu, refirió que en la temporada de vacaciones escolares de 2024, Margarita recibió a un aproximado de 66 mil turistas, una cifra que estiman superar este año durante el periodo que culmina el 31 de agosto próximo.
No obstante, indicó que también estiman un alza en la cantidad de visitantes para la primera semana de septiembre, periodo en el que se celebran las festividades en honor a la Virgen del Valle y tradicionalmente incrementa el turismo religioso.
De Abreu explicó que la isla ofrece variedad de servicios y tarifas, acordes a las necesidades y exigencias de los turistas, desde los visitantes que prefieren alojamiento en hoteles 4 y 5 estrellas por el servicio que ofrecen, hasta hospedajes más sencillo en hoteles pequeños e incluso quienes optan por alojarse en Airbnb.
Asimismo, destacó que una situación similar ocurre en el área gastronómica con la variedad de precios y locales. «Nosotros nos enfocamos en los servicios que tenemos, aquí hay diferentes precios para diferentes gustos», dijo en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Las clases en todo el país comenzarán el 15 de septiembre
Venezuela espera «potenciar» la cooperación bilateral con Surinam
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.