Producción industrial en China creció un 5,7% interanual en julio
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) había publicado también su informe sobre precios inmobiliarios, que apunta a una bajada del 0,31% entre junio y julio en la vivienda nueva en 70 ciudades seleccionadas, marcando el 26º mes consecutivo de descensos.

La producción industrial en China creció un 5,7% interanual en julio, una lectura inferior a la del mes anterior, según datos oficiales divulgados este viernes por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del país asiático.
La cifra del séptimo mes del año queda por debajo de las expectativas de los analistas, que vaticinaron que el dato descendería desde el 6,8 % interanual anotado en junio hasta un 5,9%.
De los tres grandes sectores en los que la ONE divide este indicador, el que más aumentó su producción en julio fue el de manufactura (+6,2%), superando al minero (+5%) y al de producción y suministro de electricidad, calefacción, gas y agua (+3,3%).
Los datos también apuntan que la producción industrial china acumula un crecimiento del 6,3% en lo que va de 2025.
La ONE también hizo hoy públicos otros datos estadísticos de julio como las ventas al por menor, indicador clave para medir el estado del consumo, las cuales experimentaron un frenazo desde el crecimiento del 4,8% de junio hasta el 3,7%, considerablemente por debajo de lo que anticipaban los analistas (4,6%).
La institución aseguró que la economía china «superó un entorno externo complejo y cambiante», aunque apuntó el «efecto adverso de fenómenos meteorológicos extremos en el país» en julio, un mes en el que numerosas áreas de China sufrieron fuertes precipitaciones, inundaciones o sequías.
Debilitación del impulso
«El impulso económico se está debilitando, pese al fuerte crecimiento de las exportaciones», señaló Zhiwei Zhang, economista de Pinpoint Asset Management, en una nota difundida este viernes.
Según Zhang, «el estímulo procedente de las subvenciones fiscales para algunos bienes de consumo se está desvaneciendo».
«Creo que los responsables políticos chinos esperarán y supervisarán la velocidad a la que la economía se desacelere en el tercer trimestre, y decidirán si es necesario un nuevo apoyo en el cuarto», apuntó el experto.
Por su parte, la tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en el 5,2%, una lectura superior a la del 5% anotada en junio.
Mientras tanto, el crecimiento de la inversión en activos fijos fue del 1,6% en los primeros siete meses del año, inferior si se compara con el acumulado hasta junio, que había sido del 2,8%.
Al igual que en el caso de las ventas minoristas, este resultado quedó por debajo de lo esperado por los expertos, que pronosticaban que caería levemente hasta el 2,7%.
Concretamente, en el análisis por sectores, la inversión destinada a manufactura creció un 6,2% y la de infraestructura, un 3,2%, mientras que la orientada a promoción inmobiliaria se desplomó un 12%, en el marco de la prolongada crisis que vive el sector.
Acerca de esto último, la ONE indicó que las ventas comerciales de inmuebles medidas por área de suelo cayeron un 9,2% interanual hasta julio.
Lea más contenido interesante y actual:
Olade: Latinoamérica requiere US$ 7.700 millones para dejar de cocinar a leña para 2035
«No llegan ni US$ 800 al mes»: Costo de los alquileres de locales comerciales bajaron hasta 50% en Bolívar
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.