Producción de petróleo de esquisto de EEUU habría llegado a un punto máximo y comenzaría a caer
La extracción de crudo a través del fracking en Estados Unidos iniciaría una tendencia al descenso derivada de las caídas de precios y una mayor producción de crudo convencional.

Es probable que la producción de crudo de esquitos en EE. UU. haya alcanzado su punto máximo a medida que la actividad se desacelera en respuesta a la reciente caída de los precios del petróleo, según Diamondback Energy.
La firma estima que el número de equipos de fracturación hidráulica de EE.UU. ya ha disminuido un 15% este año, mientras que el número de equipos de «fracking» en la cuenca del Pérmico ha caído alrededor de 20% desde su máximo de enero.
Además, se espera que el recuento de plataformas petrolíferas de EE.UU. sea casi un 10% inferior a finales del segundo trimestre, con nuevos descensos, indicó una nota de Argus.
«Como resultado de estos recortes de actividad, es probable que la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos haya alcanzado su punto máximo y comience a disminuir este trimestre«, dijo el presidente ejecutivo de Diamondback, Travis Stice, en una carta a los accionistas.
Dado que el sector del esquisto ha madurado desde el rápido crecimiento observado en los primeros días de auge, «este no es uno de los tipos de descensos que puede compensarse con una mayor eficiencia», dijo Stice más tarde a los analistas en una conferencia telefónica.
Diamondback Energy también estableció planes para recortar gastos y perforar menos pozos tras la caída de los precios, que ha sido impulsada por las consecuencias económicas de la amplia política arancelaria del presidente Donald Trump, así como por el plan del grupo OPEP+ para acelerar el regreso de los barriles al mercado.
Inversiones de capital en petróleo se reducen
El gasto de capital se sitúa ahora entre 3.400 y 3.800 millones de dólares este año, lo que supone un descenso del 10% desde el punto medio de las expectativas anteriores. La compañía dejará de fabricar tres plataformas y espera mantenerse estable en esos niveles durante la mayor parte del tercer trimestre.
Si los precios del petróleo se mantienen débiles o caen aún más, Diamondback podría reducir aún más la actividad. O si los precios rebotan por encima de los 65 dólares, podría hacer que la actividad vuelva a los niveles anteriores.
En circunstancias normales, utilizaría un período de menores costos de servicio para construir más pozos perforados pero incompletos. Pero el revestimiento de los pozos, su mayor costo de insumo de perforación ha aumentado un 10% en el último trimestre debido a los aranceles al acero.
«Estamos quitando el pie del acelerador cuando nos acercamos a un semáforo en rojo», dijo Stice. «Si el semáforo se pone verde antes, volveremos a acelerar, pero también estamos preparados para frenar si es necesario».
Se espera que el impacto en la producción de petróleo sea mínimo, dado que los volúmenes han superado el rendimiento en lo que va de año. La compañía ahora prevé una producción anual de petróleo en un rango de 480.000-495.000 b/d, solo un 1% menos que el punto medio de la guía anterior.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Venció licencia que permite a empresas de servicios petroleros operar en Venezuela
Brasileña Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.