09/05/2025 04:38 PM
| Por AFP

Precios petroleros cierran semana en alza por acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido

El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en junio, ganó un 1,85% para cerrar este viernes en 61,02 dólares por barril.

Precios petroleros cierran semana en alza por acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido

Los precios del petróleo volvieron a subir este viernes 9 de mayo, un día después del anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido, visto como la primera señal de una tregua en la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en julio subió un 1,70%, a 63,91 dólares.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en junio, ganó un 1,85%, a 61,02 dólares.

El jueves, Trump anunció un acuerdo que reducirá los aranceles sobre los automóviles de lujo y eliminará por completo el 25% sobre el acero y el aluminio británicos, pero se mantendrá un gravamen básico del 10% sobre los productos del Reino Unido.

A cambio, Reino Unido abrirá sus mercados a la carne vacuna y los productos agrícolas estadounidenses.

Tras semanas de escalada entre Washington y Pekín, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana en Ginebra con el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

«¡80% de aranceles a China parece correcto! Depende de Scott B.», escribió Trump en su red Truth Social, en referencia a la persona que llevará las negociaciones en nombre de Washington.

China y Estados Unidos son los dos principales consumidores de petróleo del mundo, y la solidez económica de estos países tiene una gran influencia en la demanda y los precios del petróleo.

El alza de los precios del petróleo también tiene que ver con el hecho de que «el Tesoro estadounidense sanciona a una tercera refinería china», según los analistas de DNB.

El jueves el Tesoro estadounidense anunció que Washington sancionó a «Hebei Xinhai Chemical Group Co. y a tres operadores de terminales portuarias en la provincia de Shandong por su papel en la compra o en facilitar la entrega de cientos de millones de dólares de petróleo iraní», en el marco de su política de «máxima presión» sobre las exportaciones de crudo iraní.

Lea más contenido interesante y de actualidad:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo