Precios del petróleo retroceden por perspectiva de sobreoferta
El barril de West Texas Intermediate (WTI) cayó un 0,80%, hasta los 60,56 dólares.
Los precios del petróleo retrocedieron este martes, en un contexto de creciente cautela tras la última reunión de la OPEP+ por un posible exceso de sobreoferta en el mercado.
En este contexto, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero retrocedió un 0,69%, hasta los 64,44 dólares.
Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre cayó un 0,80%, hasta los 60,56 dólares.
El mercado «vuelve a centrar su atención en la dinámica de la oferta» tras la reunión del domingo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), explicó a la AFP John Kilduff, de Again Capital.
Ocho miembros del grupo acordaron incrementar la producción en 137.000 barriles por día, un incremento que ya había sido ampliamente anticipado por los analistas.
Sin embargo, «debido a la estacionalidad», los países también decidieron suspender el aumento de la producción en enero, febrero y marzo de 2026.
«Su acción busca evitar una caída pronunciada de los precios», señaló Kilduff, aunque al anunciar una pausa, «de alguna manera confirmaron» que el mercado podría enfrentar un exceso de oferta.
Entre tanto, la parálisis presupuestaria en Estados Unidos continúa y con ella la ausencia de datos económicos oficiales desde el 1 de octubre.
El bloqueo ha provocado la suspensión temporal de cientos de miles de empleados públicos y ha afectado gravemente la distribución de ayudas sociales.
«Los operadores avanzan a ciegas, preocupados por la solidez de la economía estadounidense y con dudas sobre si esto se traducirá en una desaceleración de la demanda», aseguró Kilduff.
Según el analista, «el único factor que sostiene al mercado son los ataques ucranianos persistentes contra infraestructuras petroleras rusas», que generan temores sobre posibles interrupciones en el suministro.
Lea más contenido interesante y actual:
Las petroleras YPF y ENI buscan sumar a la emiratí XRG a un millonario proyecto de GNL en Argentina
Reuters: Exportaciones petroleras de Venezuela se redujeron 26% en octubre con respecto a septiembre
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

