05/09/2025 04:19 PM
| Por AFP

Precios del petróleo en caída por temores de un aumento en la producción

El crudo West Texas Intermediate (WTI) bajó un 2,54%, hasta los 61,87 dólares.

Precios del petróleo en caída por temores de un aumento en la producción

Los precios del petróleo cayeron el viernes, afectados por la perspectiva de un aumento de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) después de su reunión prevista para el domingo.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte, para entrega en noviembre, cayó un 2,22%, hasta los 65,50 dólares.

Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre bajó un 2,54%, hasta los 61,87 dólares.

Los operadores «están preocupados por un aumento de la oferta que podría provocar una sobreabundancia en el mercado petrolero», declaró Rob Thummel, de Tortoise Capital, a la AFP.
En pocos meses, la Opep+ ha aumentado sus cuotas de producción diaria en 2,2 millones de barriles.

Con una oferta ya considerada superior a la demanda, tradicionalmente más baja después del período estival, los analistas prevén que el cártel opte por un statu quo este mes.

No obstante, versiones de prensa apuntan a un aumento de la producción, impulsado especialmente por Arabia Saudita, uno de los mayores productores del grupo.

Esto fue desmentido el jueves por el vice primer ministro ruso y exministro de Energía, Alexander Novak, quien afirmó que el grupo no tenía una agenda fija antes de la reunión del fin de semana, en declaraciones de la agencia oficial de noticias rusa TASS.

Washington suele utilizar la bonanza petrolera rusa como blanco para presionar a Moscú a negociar sobre la guerra en Ucrania.

Durante una conversación con líderes aliados de Ucrania reunidos el jueves en París, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que «Europa debe dejar de comprar petróleo ruso», declaró a la AFP un alto funcionario de la Casa Blanca.

Si la Opep+ decidiera abrir aún más las compuertas, «el riesgo es inundar el mercado», lo que provocaría una caída de los precios, señaló Stewart Glickman, analista de CFRA Research.

Lea más contenido interesante y actual: 

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo