Precios del petróleo en alza, impulsados por demanda en EEUU
El barril de West Texas Intermediate (WTI) subió un 1,21% hasta 58,65 dólares.
Los precios del petróleo subieron este miércoles 26 de noviembre, sostenidos por la demanda en Estados Unidos, en un mercado atento a las negociaciones para terminar la guerra en Ucrania, un desarrollo que podría aumentar el crudo disponible y presionaría los precios a la baja.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en enero ganó un 1,04% a 63,13 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en el mismo mes subió un 1,21% hasta 58,65 dólares.
«El mercado observa muy atentamente la evolución de la situación respecto al potencial acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania», explicó a AFP Phil Flynn, de The Price Futures Group.
El Kremlin confirmó el miércoles la visita a Moscú la próxima semana del enviado especial estadounidense Steve Witkoff para discutir con el presidente Vladimir Putin caminos para cerrar el conflicto.
La capacidad de exportación de Rusia resulta determinante para el precio del petróleo, ya que es el tercer productor detrás de Estados Unidos y Arabia Saudita.
«Un alto el fuego podría aumentar la oferta de crudo en el mercado», dijo Flynn, lo que ejercería presión a la baja sobre los precios del petróleo.
Las sanciones contra el sector petrolero ruso, incluidas las de Washington contra Lukoil y Rosneft, dos gigantes de los hidrocarburos, podrían levantarse.
A la espera de «progresos» concretos en el ámbito geopolítico, los precios se sostuvieron el miércoles por el informe semanal de la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos (EIA), dijo Phil Flynn.
El informe de reservas mostró un aumento inesperado en los inventarios comerciales de petróleo crudo en Estados Unidos, lo que en teoría podría afectar negativamente los precios.
Pero, según Flynn, «la demanda sigue siendo sólida». La cantidad de productos derivados entregados al mercado estadounidense aumentó ligeramente respecto a la semana pasada (+0,41%).
Este aumento se debe principalmente a la categoría «gasolina» (+2,32%).
Lea más contenido interesante y actual:
Reservas de petróleo de EE.UU. suben inesperadamente por menos exportaciones
Venezuela e India crearán comisión mixta para abordar intercambio energético y comercial
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
