Precios del petróleo caen ante señales de exceso de oferta
El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) retrocedió un 1,89%, hasta los 60,15 dólares.
Los precios del petróleo cayeron el martes debido a temores de un exceso de oferta y a la espera de que se empiecen a ver las consecuencias de las sanciones de Estados Unidos contra dos gigantes rusos del sector.
El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre perdió un 1,86% y cerró en 64,40 dólares.
Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en el mismo mes, retrocedió un 1,89%, hasta los 60,15 dólares.
«La preocupación general en el mercado es por el volumen total de petróleo suministrado en un contexto en el que la previsión de crecimiento de la demanda no es muy optimista», resume Andy Lipow, de Lipow Oil Associates, en declaraciones a la AFP.
El analista destaca especialmente la «acumulación de petróleo almacenado en buques», un indicador de que los productores tienen dificultades para encontrar compradores.
Según los datos de Bloomberg, el volumen de petróleo en cargueros en altamar supera ya los niveles alcanzados durante la pandemia.
Paralelamente, el mercado espera que ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidan un nuevo aumento de sus cuotas de producción, del orden de 137.000 barriles diarios, durante su reunión prevista para el domingo.
Lea más contenido interesante y actual:
Reuters: Venezuela pide a Trinidad detalles de pruebas de campo de Exxon
#Análisis: ¿Quién sale afectado por la suspensión del acuerdo energético entre Venezuela y Trinidad?
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

