22/07/2025 04:21 PM
| Por AFP

Precios del petróleo caen ante posible exceso de oferta y temores sobre aranceles

El barril de West Texas Intermediate (WTI) perdió un 1,47%, hasta los 66,21 dólares.

Precios del petróleo caen ante posible exceso de oferta y temores sobre aranceles

Los precios del petróleo perdieron impulso este martes 22 de julio, lastrados por la perspectiva de un exceso de oferta y por las amenazas de nuevos aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, que podrían afectar a la demanda.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en septiembre bajó un 0,90%, hasta 68,59 dólares.

Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate para entrega en agosto, perdió un 1,47% hasta los 66,21 dólares.

«Es probable que las reservas mundiales de petróleo aumenten debido al exceso de oferta en el mercado petrolero, lo que suele traducirse en una baja de los precios del crudo», declaró a la AFP Rob Thummel, de Tortoise Capital.

El aumento de las cuotas de producción por parte de Arabia Saudita y otros siete miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (Opep+) supone, entre otras cosas, un riesgo de exceso de oferta.

Además, se acerca la fecha límite del 1 de agosto dada por Trump a los socios comerciales de Estados Unidos para llegar a un acuerdo sobre los nuevos aranceles.

La guerra comercial desatada por la administración Trump es una fuente de incertidumbre para el crecimiento mundial, con posibles repercusiones en la demanda del sector petrolero.

Ahora, los operadores del mercado están pendientes de la publicación el miércoles de las cifras de la Agencia de Información sobre Energía estadounidense (EIA) sobre las existencias de crudo en Estados Unidos.

Un aumento inesperado de los inventarios estadounidenses podría socavar aún más los precios del petróleo.

Sin embargo, para John Evans, de PVM, «es prematuro» ignorar el riesgo que pesa sobre el suministro de oro negro procedente de Oriente Medio.

«Las razones por las que los precios del petróleo subieron tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023 siguen siendo relevantes», afirmó.

En el mercado del petróleo, el principal riesgo sigue siendo el bloqueo de parte de Irán del estrecho de Ormuz, por donde pasa casi el 20% de los barriles mundiales, y que estuvo en el centro de las preocupaciones durante el conflicto entre Irán e Israel en junio.

Lea más contenido interesante y actual: 

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo