Precios de la carne aumentan para el consumidor, pero se mantienen estables para el productor
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, explicó que el incremento en el precio de la proteína ocurre en la cadena de comercialización.

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) indicó que ha habido un incremento en el precio de la carne a nivel de consumidor, pero el precio de ganado en pie, a nivel de productores, se mantiene estable ubicándose en un promedio de dos dólares por kilo.
Edgar Medina, presidente del gremio, indicó que hay un desbalance «en el precio a puerta del corral, o lo que nosotros llamamos el ganado en pie, comprado en la finca y de lo que le llega al consumidor» y apuntó que el incremento de precios ocurre en los cinco eslabones de la cadena de comercialización.
Medina destacó que, aunque los precios para el productor son estables, hay una baja en el consumo de la proteína animal por parte de los ciudadanos, originado por el alza en los precios del producto.
«Hemos visto una baja en el consumo de carne debido al precio que tiene en bolívares porque quiero que sepas también la carne para el productor no ha variado», reiteró.
El presidente de Fedenaga anunció que hay un trabajo en conjunto entre el gremio y representantes del Ejecutivo nacional para incidir en los precios finales, simplificar el pago para el consumidor, así como la búsqueda de un equilibrio o una media que le permita al ciudadano continuar con el consumo de la carne, dijo en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
BCV: PIB de Venezuela aumentó 8,71% en el tercer trimestre de 2025
Cartera de créditos siguió superando a la devaluación para cerrar septiembre en US$2.726 millones
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.