Precio vigente del dólar oficial será de Bs.223,65 en la última jornada de octubre tras subir 0,86%
En las mesas cambiarias de la banca las cotizaciones del dólar durante este 30 de octubre oscilaron entre un mínimo de 218,09 -ligeramente inferior al del día anterior- y 224,72 bolívares por unidad para la compra mientras que los precios para la venta se movieron entre 221,11 y 228,64 bolívares
 
 En la penúltima jornada hábil de octubre, el precio oficial del dólar subió 0,86% para ubicarse en 223,65 bolívares por unidad, que será el tipo de cambio oficial vigente para todas las operaciones monetarias durante este viernes 31 de octubre, según reportó el Banco Central de Venezuela (BCV).
Cuando prácticamente cierra el mes de octubre, el valor de la divisa norteamericana en las mesas cambiarias confirma una tendencia de ralentización pequeña del incremento diario que se ha ubicado por debajo de 1% en los últimos seis días.
El cambio vigente de este 31 de octubre supera en 25,92% al precio del dólar al cierre de la última jornada hábil de septiembre, una paridad mayor en 5,16 puntos porcentuales a la registrada al término del mes anterior.
Por su parte, la cotización del euro en el mercado oficial cerró este 30 de octubre en 258,81 bolívares por unidad, con un aumento de apenas 0,18% en contraste con la jornada anterior, de manera que la diferencia con el precio oficial de la divisa estadounidense se ubica en 15,72%, luego de haberse mantenido estable sobre 16% en los días precedentes.
El ente emisor ha reportado una ralentización muy moderada del precio del dólar en el mercado oficial en la última semana, por lo que la pregunta es si esta tendencia se podrá mantener en las próximas jornadas.
En las mesas cambiarias de la banca las cotizaciones del dólar durante este 30 de octubre oscilaron entre un mínimo de 218,09 -ligeramente inferior al del día anterior- y 224,72 bolívares por unidad para la compra mientras que los precios para la venta se movieron entre 221,11 y 228,64 bolívares, de acuerdo con los datos publicados por el ente emisor.
Las cotizaciones para la venta de la divisa norteamericana subieron 0,60% en el caso de la mínima, al tiempo que la máxima escaló 1,23%.
Fuentes financieras indican que una porción de las necesidades de divisas en el país se satisface con criptomonedas estables o USDT, que se referencian directamente al precio del dólar estadounidense, a tal punto que incluso algunas empresas utilizan estas divisas como vehículos de remuneración.
Lea más contenido interesante y actual:
- BBVA logró una ganancia acumulada récord de US$9.255 millones hasta el cierre de septiembre
- ABV alerta: Suplantación de identidad con IA será el fraude digital con mayor crecimiento en 2026
 Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
 Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
 
 