12/05/2025 12:07 PM
| Por AFP y EFE

Precio del petróleo sube más de 3% tras anuncio del acuerdo arancelario entre EEUU y China

La OPEP+ ha acordado aumentar rápidamente la oferta al mercado este mes y el próximo, lo que tampoco ha beneficiado a los precios del oro negro estadounidense.

Precio del petróleo sube más de 3% tras anuncio del acuerdo arancelario entre EEUU y China

Los precios del petróleo subieron más de 3% este lunes, tras el anuncio de la suspensión durante 90 días de parte de los aranceles punitivos que Estados Unidos y China se impusieron mutuamente.

El barril de WTI estadounidense subía 3,36%, a 63,06 dólares, mientras que el crudo Brent del Mar del Norte avanzaba 3,02%, a 65,81 dólares.

En la misma línea, tras el anuncio, el dólar subió frente al yen y al euro, y la Bolsa de Hong Kong ganó más de 3%.

Washington y Pekín, que continuarán negociando y han estipulado que este plazo de reducción de aranceles se prolongue 90 días, acordaron durante el fin de semana en Ginebra (Suiza) unos gravámenes del 30% a las importaciones chinas y del 10% para los productos estadounidenses que lleguen al gigante asiático.

«Me imagino que en las próximas semanas nos reuniremos de nuevo para avanzar en un acuerdo más completo», dijo hoy el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a la cadena CNBC.

Además, en un tono mucho más conciliador del habitual, Bessent aseguró que EEUU no busca «una desvinculación generalizada de China», sino fortalecer sus «cadenas de suministro para que sean eficientes, algo que no se pudo conseguir durante la covid-19».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo