25/09/2025 04:42 PM
| Por AFP

Precio del petróleo de Texas cede un 0,02% en medio de tensiones geopolíticas

El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 64,98 dólares por barril.

Precio del petróleo de Texas cede un 0,02% en medio de tensiones geopolíticas

Los precios del petróleo se mantuvieron prácticamente estables este jueves, tras varias sesiones con fuertes alzas, mientras los riesgos geopolíticos aún acechan al mercado.

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en noviembre subió un 0,16%, hasta los 69,42 dólares.

Su equivalente estadounidense, el crudo West Texas Intermediate (WTI) para el mismo mes, cayó 0,02%, hasta los 64,98 dólares por barril.

«Los precios del petróleo se mantienen estables hoy, pero han subido en los últimos días a medida que aumentan las tensiones con Rusia», declaró este jueves a la AFP Rob Thummel, de Tortoise Capital Management.

«El riesgo de interrupción del suministro sigue aumentando tras los ataques ucranianos» contra la infraestructura petrolera rusa, observó a su vez Phil Flynn, de Price Futures Group, en una nota.

Varias refinerías rusas han sido blanco de ataques en los últimos días, incluidas algunas de las más grandes del país, lo que ha afectado a su capacidad industrial.

La perspectiva de sanciones estadounidenses y europeas contra Moscú también contribuye a la tendencia alcista.

El jueves, durante una recepción en la Casa Blanca, el presidente estadounidense Donald Trump pidió a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que dejara de comprar petróleo ruso.

También calificó de «inexcusables» las compras de crudo ruso por parte de la Unión Europea (UE).

Bajo esta presión estadounidense, la Comisión Europea propondrá un aumento de los aranceles al crudo de Moscú, que dos países de la UE, Hungría y Eslovaquia, siguen importando, según anunció un portavoz el miércoles.

«Si la producción o las exportaciones de petróleo ruso disminuyeran significativamente, el mercado mundial podría encontrarse en una situación de escasez de oferta», explicó Thummel.

Por el momento, sin embargo, la perspectiva de un superávit de crudo sigue pesando mucho.

«Seguimos en un entorno en el que el mercado teme una posible acumulación de inventarios en el cuarto trimestre», dijo Arne Lohmann Rasmussen, analista de Global Risk Management.

En los últimos meses, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) ha aumentado significativamente la producción, lo que genera temores de que la oferta supere la demanda.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo