spp_header_1
30/07/2025 06:42 AM
| Por AFP

PIB de la eurozona creció 0,1% en el segundo trimestre del año

En el primer trimestre del año, el PIB de la eurozona había progresado 0,6%, impulsado por un sorprendente resultado en Irlanda.

PIB de la eurozona creció 0,1% en el segundo trimestre del año

El Producto Interno Bruto (PIB) de la zona del euro experimentó en el segundo trimestre del año un crecimiento de 0,1%, anunció este miércoles la agencia europea de estadística Eurostat, siendo que el consenso de analistas indicaba un estancamiento.

Este desempeño de la eurozona se apoyó en los desempeños de Francia y España, que resultaron mejor de lo esperado, aunque fue lastrado por retrocesos que se verificaron en Alemania e Italia.

Para el segundo trimestre, Eurostat destacó el resultado de España, que con un crecimiento de 0,7% aparece como el país de mejor desempeño, seguido por Portugal, con un 0,6%.

Francia, a su vez, registró un progreso de 0,3%. Sin embargo, dos de las principales economías del bloque, Alemania e Italia, experimentaron leves retrocesos, que en ambos casos Eurostat estimó en -0,1%.

No obstante, la gran preocupación en el bloque es el impacto que el reciente acuerdo comercial sellado con Estados Unidos tendrá sobre la economía de la eurozona a partir de agosto.

Ese acuerdo se apoya en un arancel estadounidense de 15% a numerosos productos exportados por la Unión Europea (UE). Ese nivel es la mitad del arancel de 30% con que Washington había amenazado, pero su impacto igualmente será apreciable.

Para Franziska Palmas, economista de la consultora Capital Economics, ese arancel de 15% podrá «restar alrededor del 0,2% del PIB de la región».

Por ello, agregó que «es probable que el crecimiento permanezca débil en el resto de este año». «En general, los datos sugieren que el crecimiento subyacente en la eurozona sigue siendo débil», apuntó.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo