Petróleo Texas cae un 1,54% tras el nuevo acuerdo de aumento de producción de la OPEP+
El crudo de referencia estadounidense situó su precio en 66,29 dólares el barril.

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este lunes con una bajada del 1,54%, hasta los 66,29 dólares el barril, después de que el domingo la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios (bd) a partir del 1 de septiembre, con lo que completa la restitución de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que retiró del mercado en 2023.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre restaron 1,04 dólares con respecto al término de la sesión anterior.
La decisión de la OPEP+, en línea con lo esperado por los mercados, fue adoptada en una reunión virtual en la que participaron los ministros del sector de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.
«En vista de la estabilidad de las perspectivas económicas mundiales y de los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo (…), los ocho países participantes implementarán un ajuste de producción de 547.000 barriles diarios en septiembre de 2025, a partir del nivel de producción requerido para agosto de 2025», especificó la nota.
El grupo volverá a reunirse el 7 de septiembre para evaluar si vuelven a ajustar los niveles de producción.
Con el aumento sancionado, el sexto mensual consecutivo, los citados ‘petroestados’ habrán revertido entre abril y septiembre los recortes voluntarios del bombeo que aplicaron de forma voluntaria en 2023 y que suman 2,2 mbd, adicionales a otras reducciones que ascienden a 3,66 mbd y, en principio, rigen hasta finales de 2026.
Lea más contenido interesante y actual:
Trump aumentará los aranceles a la India por sus compras «masivas» de petróleo ruso
CVG exportó 1.335 toneladas de acero hacia Colombia
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.