spp_header_2
28/11/2025 06:27 PM
| Por EFE

Petrobras ajusta su plan de negocios para adaptarlo a los actuales bajos precios del crudo

La presidenta de la empresa, Magda Chambriard, dijo que «el precio del petróleo equivale hoy al 75% de lo que valía en 2024» y la energética se ajustará a esa nueva realidad.

Petrobras ajusta su plan de negocios para adaptarlo a los actuales bajos precios del crudo

La petrolera brasileña Petrobras ajustó su plan quinquenal de negocios, con una pequeña reducción de las inversiones, el aplazamiento de algunos proyectos y medidas para reducir los gastos, para poder adaptarlo a los bajos precios del crudo en la actualidad, anunciaron este viernes sus dirigentes.

El plan de la mayor empresa de Brasil para el quinquenio 2026-2030 prevé inversiones por 109.000 millones de reales (unos 20.450 millones de euros), con una reducción del 1,8% frente al plan anterior (2025-2029).

La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, explicó en una rueda de prensa que la empresa redujo en un 17% la inversión destinada a proyectos en fase de implementación, hasta 91.000 millones de dólares.

De esta inversión, 81.000 millones de dólares serán destinados a los proyectos ya contratados y otros 10.000 millones de dólares a proyectos cuya implementación se demuestre viable.

«La ejecución de esos proyectos, ahora de nuevo en fase de análisis, va a depender de que se demuestren rentables en una coyuntura de bajos precios del petróleo y de que no comprometan las finanzas de la empresa», explicó.

Chambriard agregó que el ajuste del plan fue necesario debido a que el precio del petróleo de tipo Brent cayó casi 20 dólares en el último año, hasta un promedio de 68 dólares por barril en 2025, y a que la previsión de la empresa es que se hunda hasta 63 dólares en 2026 y se estabilice en 70 dólares a partir de 2027.

«El precio del petróleo equivale hoy al 75% de lo que valía en 2024 y tenemos que ajustarnos a esa nueva realidad. Es lo que estamos haciendo. Ajustando nuestro plan», dijo.

Además de suspender algunos proyectos, la empresa devolvió al área de planificación otros que estaban avanzados y que ahora están condicionados a que se demuestren viables.

Tales proyectos serán evaluados trimestralmente y solo saldrán del papel si se consideran rentables y ajustados al presupuesto de la compañía.

«Con los precios más bajos de petróleo y restricciones financieras tenemos que darle prioridad a los proyectos más rentables», dijo.

La ejecutiva agregó que el nuevo plan también incluye medidas para reducir los gastos de la empresa en unos 12.000 millones de dólares en los próximos cinco años.

De acuerdo con Chambriard, pese al ajuste, el plan quinquenal de la empresa representa el 5% de las inversiones previstas en Brasil en los próximos cinco años y tiene potencial para generar 311.000 nuevos empleos y contribuir con 1,4 billones de reales (unos 262.634,7 millones de dólares) en impuestos.

Según el plan, el 75% de la inversión para los próximos cinco años (69.000 millones de dólares) estará destinada a exploración y producción de petróleo y otros 16.000 millones de dólares a refino, transporte y comercialización.

La meta de la empresa es elevar su producción desde 3,1 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural equivalente en 2026 hasta 3,4 millones de barriles diarios en 2029, nivel que espera mantener por lo menos hasta 2034.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo