Petro afirma que Tratado de Libre Comercio de Colombia con EE.UU. está "suspendido de facto"
El mandatario colombiano anticipó que, durante un consejo de ministros anunciado para la noche de este lunes, anunciará decisiones ante la nueva crisis con Estados Unidos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este lunes 20 de octubre que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos está «suspendido de facto» desde que el gobierno de Donald Trump impusiera aranceles del 10%.
El mandatario anticipó que, durante un consejo de ministros anunciado para la noche de este lunes, anunciará decisiones ante la nueva crisis con el país norteamericano.
Petro resaltó que la suspensión del tratado comercial fue por «decisión unilateral» de Estados Unidos y que con la imposición arancelaria «ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EEUU».
Con esto, resaltó que Estados Unidos les da libertad. «Nos dejan libres, que no nos asuste ser libres, tenemos todo el mundo por delante trabajemos por recorrerlo, entenderlo y seducirlo», señaló a través de un mensaje en la red social «X».
Petro agregó que su país ha «mantenido las claúsulas del TLC que sobreviven, porque se nos ha dado la gana, pero el Ministerio de Comercio, tiene los decretos que aún no firmo, con una posición colombiana en defensa del trabajo nacional y de la vida de la humanidad».
El Jefe de Estado colombiano anunció que revisará, junto con el embajador neogranadino en Washington, Daniel García-Peña; la canciller Rosa Villavicencio; el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; las ministras de Agricultura y de Comercio, y la directora del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), Gloria Miranda, las medidas que tomará su administración al respecto.
Las tensiones entre ambos países escalaron luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump anunciara la suspensión de ayuda a Colombia como respuesta a las acciones de su homólogo colombiano, quien se ha mostrado como un opositor a las acciones militares de la Casa Blanca en el mar Caribe, las tensiones con Venezuela y la ofensiva en Gaza, indica una nota del medio colombiano El Tiempo.
Lea más contenido interesante y actual:
Asesor de Trump dice que no prevén anuncios inminentes de aranceles a Colombia
Hay reactivación parcial de cargas “puerta a puerta” provenientes de EE.UU., indica Asocav
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.