Perú intensifica búsqueda de nuevos mercados en Europa y Asia ante aranceles de EE.UU.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo informó que están buscando países para exportar productos como arándanos, uvas, café y espárragos.

Perú ha intensificado la búsqueda de nuevos mercados en Europa y Asia para productos agrícolas ante los aranceles del 10% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, al indicar que están brindando asistencia a empresas exportadoras en este contexto.
En un comunicado, el ministerio indicó que la ministra de esta cartera, Desilú León, expuso ante una comisión del Congreso que están buscando países para exportar productos como arándanos, uvas, café y espárragos.
«A través de acciones como de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promo) – con inteligencia comercial y apoyo directo – estamos generando nuevas oportunidades de negocio en Asia, Europa y Oceanía», dijo la ministra.
Añadió que, con apoyo de las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX), están brindando asistencia directa a empresas exportadoras para facilitar su internacionalización.
Durante su presentación en la comisión legislativa, León subrayó la importancia de Estados Unidos como socio comercial de Perú, al ser el segundo destino de sus exportaciones totales y el principal comprador de las agroexportaciones peruanas.
«Nuestro acuerdo comercial ha desempeñado un rol fundamental al facilitar el intercambio comercial entre ambos países», precisó.
Frente al nuevo arancel del 10% aplicado por el país norteamericano, el ministerio lidera un grupo multisectorial que ha definido una respuesta integral y que trabaja en tres frentes, monitoreo y evaluación de medidas y compromisos internacionales, impacto económico y estrategias de mitigación y diversificación de mercados.
Recordó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha sostenido comunicaciones con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés).
«En esa línea, el Perú continúa con el diálogo técnico, abordando los temas de interés común para explorar posibles mecanismos de cooperación«, añadió.
Por último, informó que a través de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), se está implementando estrategias clave para promoción comercial, siendo uno de ellos el tener mayor posicionamiento en Estados Unidos, dado que hay empresas que, a pesar de la medida arancelaria, están interesadas en permanecer en este mercado.
Lea más contenido interesante y actual:
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.