17/07/2025 04:41 PM
| Por EFE

Perú apunta a volver al 0% de aranceles con Estados Unidos, afirma canciller

El canciller peruano, Elmer Schialer, aseguró que está en negociaciones con EE.UU y que en el país norteamericano «se han dado cuenta de que nosotros no somos un peligro comercial para ellos».

Perú apunta a volver al 0% de aranceles con Estados Unidos, afirma canciller

El Gobierno de Perú apunta a volver al 0% de aranceles con Estados Unidos, afirmó este jueves el canciller, Elmer Schialer, quien apuntó que el Ejecutivo ha adoptado una estrategia de «neutralidad activa» que les beneficia en el tablero internacional.

«Nosotros estamos apuntando a volver a los términos de nuestro Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, es decir, 0 % al 98 % del arancel del universo de productos que tenemos en nuestro comercial bilateral», aseguró Schialer en un comunicado difundido por la Cancillería peruana.

Expuso que el país norteamericano, que en agosto aplicará aranceles generales a una larga lista de países, está negociando las condiciones de estos con cada nación, entre ellas Perú.

En este sentido, detalló que está negociando con Estados Unidos cuestiones que no vinculan necesariamente al informe de la USTR (Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos) sobre barreras no arancelarias de acceso a sus productos, que tienen que ver con la piratería y la informalidad.

«Estamos negociando otro tipo de cuestiones para bajar y deprimir lo más posible las barreras arancelarias y no arancelarias al comercio bilateral. Ellos se han dado cuenta de que nosotros no somos un peligro -vamos a llamarlo- comercial para ellos, tienen hace muchos años un superávit estructural histórico», apuntó Schialer.

Al comentar sobre las posibles reacciones negativas de parte de Estados Unidos por la buena relación comercial que mantiene Perú con China, el ministro peruano dijo que su despacho lleva a cabo una estrategia de una “neutralidad activa”.

Explicó que esta línea de trabajo prioriza los intereses de los peruanos, por lo que Perú se acerca y trabaja con países que buscan el beneficio mutuo.

«Si es Estados Unidos bienvenido sea, si es China también, no vamos a entrar en los diferendos que tienen estos países entre sí», dijo.

Añadió que «la neutralidad activa-que pasa por ser discreto y no hacer mucho ruido-, por ahora está trayendo resultados pues ofrece un balance positivos a los socios comerciales».

Detalló que China es el principal inversionista en el país andino con aproximadamente 33.000 millones de dólares empleados en Perú, mientras que la cifra por parte de Estados Unidos es de 10.000 millones de dólares.

Animó, en ese sentido, al país norteamericano a seguir invirtiendo en Perú, puesto que, según dijo, hay al menos 123.000 millones de dólares en inversión disponibles en el desarrollo de infraestructura.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo