07/08/2025 10:28 AM

Para que la Zona Económica Binacional funcione debe haber "casas de cambio que ayuden a nivelar el tipo de cambio"

Yionnel Contreras, presidente de la Cámara de Comercio del estado Táchira, resaltó que la Zona Económica Binacional «viene a ser una puerta hacia Suramérica y hacia el mundo para nosotros poder colocar nuestros productos al mercado internacional».

Para que la Zona Económica Binacional funcione debe haber «casas de cambio que ayuden a nivelar el tipo de cambio»

El presidente de la Cámara de Comercio del estado Táchira, Yionnel Contreras, señaló que proyectan que el intercambio comercial entre Venezuela y Colombia a final de año, podría estar en los US$ 1.200 a US$ 1.300 millones.

Asimismo, comentó que la balanza comercial está totalmente inclinada hacia el lado colombiano: «las importaciones en este momento ocupan el gran porcentaje de la transabilidad de la frontera. De Venezuela hacia Colombia no se exporta prácticamente nada, solamente las empresas de manufacturas y las empresas de materiales estratégicos aliadas o pertenecientes al Estado».

Sostuvo que las empresas en la entidad están trabajando en un 35% de su capacidad instalada, y tienen una capacidad ociosa que ronda el 70%.

Contreras manifestó que las empresas venezolanas están apostando a que con la activación de la Zona Económica Binacional, en el mediano o largo plazo, puedan pasar del 30% a un 70% o 75% de su capacidad productiva con respecto a su capacidad instalada.

Precisó que para que la Zona Económica Binacional «funcione», debe haber «primero que nada, casas de cambio que ayuden a nivelar el tipo cambiario».

«Tenemos que tener atractivos fiscales, impositivos y parafiscales en la zona para que las empresas puedan tomar sus decisiones y quieran instalarse. Tercero, necesitamos un marco jurídico que garantice el Estado de Derecho, por lo menos en las ZEE, para que los inversionistas nacionales e internacionales tengan certeza de que su inversión va a estar garantizada», explicó.

El también empresario apuntó en Fedecámaras Radio que es necesario solicitarle al Estado venezolano que genere leyes muy claras que favorezcan el Estado de Derecho, y proteja las inversiones de todos los empresarios extranjeros que quieras venir a esta Zona Económica Especial.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo