Países amazónicos crean instrumento financiero de 1.000 millones de dólares con apoyo del BID
La iniciativa se formalizó en la cumbre climática de la ONU, la COP30, mediante una declaración conjunta firmada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
Siete países amazónicos lanzaron este martes un instrumento financiero con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el objetivo de movilizar 1.000 millones de dólares para acelerar las inversiones sustentables en la región amazónica.
La iniciativa, liderada por la Red Amazónica de Ministros de Finanzas y Planificación, se formalizó en la cumbre climática de la ONU, la COP30, mediante una declaración conjunta firmada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
El llamado Instrumento del Programa Amazonía Siempre para Ciudades e Infraestructura Resiliente busca generar recursos para acelerar las inversiones en seguridad hídrica, energía limpia e infraestructura urbana resiliente.
El nuevo instrumento utilizará mecanismos financieros «innovadores», como financiación mixta, planes de concesión basados en el rendimiento, mitigación del riesgo cambiario y garantías de sustitución de crédito, según un comunicado conjunto del Gobierno brasileño y del BID.
La ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil, Simone Tebet, afirmó que este instrumento financiero permitirá dedicar inversiones no solo a los recursos forestales e hídricos, «sino también a los desafíos urbanos, ya que las ciudades albergan a la gran mayoría de la población amazónica».
El programa Amazonía Siempre del BID cuenta con el apoyo de países como Dinamarca, Suecia y Noruega, que han aportado 800 millones de dólares para aumentar su capacidad de préstamo para proyectos de energía limpia, así como con aportes menores de España y de otros fondos.
Lea más contenido interesante y actual:
Sector comercio alcanzó recaudación tributaria del 13,5% y aumento del 49% en registro de nuevas marcas
“Consumidor venezolano no buscan el precio más bajo, sino el mejor precio”, afirma experta
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
