Pago en dólares en comercios minoristas cayó un 60% entre enero y abril
José Lossada, presidente de la Federación Nacional de Comercio (Fedecomercio) indicó que la mayoría de las transacciones comerciales se hacen en bolívares y que esto es «una tendencia sostenida».

En los primeros cuatro meses del 2025, el uso de dólares estadounidenses como método de pago en comercios minoristas descendió hasta un 60%, según estimaciones de la Federación Nacional de Comercio (Fedecomercio).
El presidente del gremio, José Lossada, informó que entre enero y abril ha habido un descenso en el uso de dólares estadounidenses por parte de los usuarios y que, en líneas generales, el 75% de las transacciones de pago en los comercios se realiza en bolívares.
El dirigente empresarial indicó que se trata de «una tendencia sostenida» que les ha causado inconvenientes, entre ellas las dificultades que enfrentan al momento de acceder a divisas estadounidenses, ya sea en instituciones públicas o privadas; así como también por el monto final que debe pagar el sector comercial al momento de comprarlas.
Por ello, el dirigente explicó que los comercios buscan aplicar estrategias para enfrentar la situación. Una de ellas es referenciar los precios a la tasa del euro, dijo en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Dólar oficial cerró en 92,83 bolívares este #08mayo con alza de casi 1% en la jornada
#Dato: Usuarios no podrán presentar cédula de identidad vencida para abordar vuelos nacionales
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.