spp_header_1
spp_header_2
27/10/2025 11:12 AM
| Por Arnoldo Matheus, Consultor de Negocios*

#Opinión: Volver al origen

Más que una teoría, es una invitación a reconectar con el origen. En un entorno empresarial acelerado y a menudo desconectado de lo esencial, mirar el negocio desde la tierra hasta el consumidor es una ventaja competitiva. Porque la verdadera innovación no siempre está en lo nuevo, sino en recordar de dónde viene el valor y cómo cada decisión puede mantener viva esa coherencia.

#Opinión: Volver al origen

En la dinámica empresarial actual, marcada por la innovación tecnológica, la eficiencia operativa y la búsqueda de rentabilidad, muchos líderes corren el riesgo de perder de vista algo esencial: el origen del valor.

Detrás de toda gran marca de productos —desde una botella de vino hasta una barra de chocolate o una taza de manzanilla— existe una historia que comienza en el campo, en la tierra y en las manos de quienes la trabajan. Y es precisamente en esa conexión donde reside la clave de una gestión verdaderamente sostenible.

A lo largo de los años, he observado que las empresas más coherentes y duraderas son aquellas capaces de integrar tres dimensiones fundamentales: el campo, el producto y el mercado. Este principio, desarrollado como el Modelo Campo–Producto–Mercado (CPM), busca ofrecer una guía sencilla pero profunda para repensar la gerencia moderna.

#Opinión: Volver al origen

El campo representa el origen —el lugar donde nacen la calidad, la autenticidad y el propósito. Allí se define gran parte de la calidad y el destino del producto. Comprender el campo no es solo entender el cultivo, sino reconocer los procesos naturales, humanos y económicos que dan forma al valor.

El producto, por su parte, es la traducción tangible de ese origen: el resultado de decisiones que deben mantener la fidelidad con la fuente. Finalmente, el mercado es el espacio donde esa promesa se verifica, donde el consumidor evalúa si lo que la empresa comunica refleja realmente lo que produce, es el juez definitivo.

El Modelo CPM plantea que los gerentes —sin importar su área— deben mantener una visión integral que conecte estos tres eslabones. Un director financiero que comprende la estacionalidad del campo interpretará mejor los flujos de caja y las inversiones necesarias.

Un gerente de mercadeo que conoce la historia de origen sabrá construir narrativas auténticas y con propósito. Incluso en empresas grandes y diversificadas, volver al campo —literal o simbólicamente— es un ejercicio de coherencia estratégica.

En los últimos años, conceptos como sostenibilidad, trazabilidad o responsabilidad social se han convertido en pilares del discurso empresarial. Sin embargo, más allá de las certificaciones o reportes, la verdadera sostenibilidad comienza en el entendimiento del origen.

El campo no es solo una fuente de materias primas: es el punto de partida de toda cadena de valor, y su comprensión puede redefinir cómo las empresas toman decisiones y crean impacto.

*El autor es consultor de negocios, ingeniero civil y viticultor, con una trayectoria que integra la estrategia empresarial, la ingeniería y la gestión vitivinícola en proyectos de crecimiento y desarrollo de marcas en Estados Unidos y España.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo