05/10/2025 08:00 AM
| Por EFE

OPEP+ aumentará su producción de petróleo en noviembre en 137.000 barriles diarios

La decisión la tomaron en una videoconferencia ocho ministros de Energía (Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán) que en 2023 acordaron recortes voluntarios para apuntalar entonces los precios del petróleo.

OPEP+ aumentará su producción de petróleo en noviembre en 137.000 barriles diarios

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, acordó este domingo un nuevo aumento de la producción de crudo para noviembre, de 137.000 barriles diarios.

«En vista de la estabilidad de las perspectivas económicas mundiales y de los sólidos fundamentos actuales del mercado, reflejados en los bajos niveles de inventarios de petróleo, los ocho países participantes decidieron aplicar un ajuste (incremento) de producción de 137.000 barriles diarios», informó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Este es el octavo incremento mensual desde abril, de entre 137.000 y 548.000 bd, con un aumento total de las cuotas de producción de más de 2,5 millones de barriles diarios (mbd), lo que equivale a alrededor del 2,4% de la demanda mundial.

Con estos incrementos, la OPEP+ revierte dos recortes voluntarios de 2023: uno de 2,2 mbd asumido principalmente por Arabia Saudí y Rusia, y otro de 1,65 mbd repartido entre esos ocho miembros del grupo.

Los analistas ven en esta política un giro en la estrategia de la OPEP+, impulsada principalmente por Arabia Saudita, a favor de recuperar cuota de mercado asumiendo precios más bajos, en lugar de la política de apuntalar los precios mediante fuertes recortes de las extracciones.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo