OMS preocupada por la nueva adicción de los jóvenes al cigarrillo electrónico
Según la Organización Mundial de la Salud, un adulto de cada cinco en el mundo es dependiente al tabaco, y la industria cambia de táctica para tratar de mantener esa cifra a un nivel alto.

Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, pues hay millones de jóvenes adictos al cigarrillo electrónico, advirtió el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La agencia de salud de Naciones Unidas indicó que la industria presenta los cigarrillos electrónicos como productos menos nocivos que los cigarrillos, pero en realidad, tiene como objetivo a los jóvenes y los vuelve dependientes.
«Las cifras son alarmantes», subraya la organización, que por primera vez consideró el uso mundial del cigarrillo electrónico en más de 100 millones de vapeadores, de los cuales al menos 15 millones de jóvenes de entre 13 y 15 años, principalmente en los países de altos recursos.
«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», advirtió en un comunicado Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, la promoción y la prevención en la OMS.
A veces, tales productos «son presentados como medios de reducción de riesgos, pero en realidad hacen dependientes a los niños a la nicotina más pronto y pueden comprometer décadas de progreso», añadió.
El número de fumadores en el mundo pasó de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, mientras la población mundial aumentó.
El tabaquismo mata más de siete millones de personas cada año, y el tabaquismo pasivo a más de un millón.
Lea más contenido interesante y actual:
Coningas: Precio del gas doméstico en el país «no permite hacer inversiones»
#Análisis: Inicia la segunda semana del «shutdown» en EEUU sin acuerdo a la vista
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.