OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025
A comienzos de año, la Organización Mundial del Comercio había estimado que la caída del comercio mundial de mercancías podría alcanzar hasta un 1,5% en volumen en 2025, en función de la política arancelaria de Trump.

Los productos de Inteligencia Artificial y el aumento de las importaciones estadounidenses antes de la subida de los aranceles de Donald Trump harán crecer el volumen del comercio mundial en 2025, indicó el martes la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La OMC ha modificado varias veces este año sus estimaciones debido a las incertidumbres sobre el impacto de los nuevos aranceles de la administración estadounidense.
Según las nuevas previsiones de los economistas de la OMC, el volumen del comercio mundial de mercancías debería aumentar este año un 2,4% (frente a la previsión del 0,9% establecida en agosto).
Sin embargo, el crecimiento previsto para 2026 se ha reducido al 0,5% (frente al 1,8%). El crecimiento de las exportaciones mundiales de servicios debería pasar del 6,8% en 2024 al 4,6% en 2025 y luego al 4,4% en 2026.
«La resiliencia del comercio en 2025 se debe en gran parte a la estabilidad ofrecida por el sistema comercial multilateral basado en reglas», afirmó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un comunicado.
«Las perturbaciones actuales del sistema comercial mundial son un llamado a la acción para que las naciones repiensen el comercio y establezcan conjuntamente bases más sólidas que conduzcan a una mayor prosperidad para todos», añadió.
Según los economistas de la OMC, el crecimiento del PIB mundial será del 2,7% en 2025 y del 2,6% en 2026.
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha aplicado, en varias etapas, nuevos recargos sobre los productos que ingresan a Estados Unidos.
Su administración ha impuesto un arancel básico del 10% a todos los países, con tasas mucho más elevadas para varios de ellos cuyas exportaciones hacia Estados Unidos superan las importaciones procedentes de ese país.
Lea más contenido interesante y actual:
«Cada panadería tiene su propia estructura»: En Venezuela «no va a faltar el pan de jamón» en Navidad
#Entrevista: Changan pone el foco en servicio y financiamiento para acelerar su crecimiento
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.