16/07/2025 03:00 PM

Nuevo récord: Consumo mundial de petróleo se ubicó en 101,8 millones de bd en 2024, según informe

Las reservas probadas de petróleo al cierre del año 2020, se sitúan en 1,7 billones de barriles y se concentran en países como Venezuela, Irán y Arabia Saudita.

Nuevo récord: Consumo mundial de petróleo se ubicó en 101,8 millones de bd en 2024, según informe

El consumo mundial de petróleo alcanzó un nuevo récord en el año 2024, al ubicarse en los 101,8 millones de barriles diarios (bpd), según el informe 2025 del Statistical Review of World Energy.

Esto quiere decir que hubo un incremento del 0,7% en comparación a la cifra registradas en el año 2023, y el incremento fue impulsado por las naciones que no integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Estados Unidos (EEUU) fue la nación que mantuvo el mayor consumo de crudo en el mundo, con el 18,7% de la demanda a escala global, mientras que China fue la segunda, con un consumo del 16,1%.

Cabe resaltar que China se ubicó en segundo lugar, con una participación del 16,1%, aunque su demanda cayó 1,2% a 16,4 millones de bpd.

Por su parte, el consumo de petróleo de la India aumentó 3% interanual, al ubicarse en 5,6 millones de bpd.

La expansión económica y el incremento de la clase media en la India están reforzando a esta nación como «el próximo gran actor» del mercado petrolero del mundo.

Producción de petróleo

La producción mundial de crudo, incluyendo líquidos de gas natural, se ubicó en 96,9 millones de bpd en 2024, sobrepasando en 1,8 millones la cifra registrada previamente a la pandemia del Covid-19.

EEUU encabezó la lista con 20,1 millones de bpd, siendo gran parte de la producción líquidos de gas natural. La producción de petróleo y condensado fue de 13,2 millones de bpd.

No obstante, Rusia produjo 10,2 millones de bpd, mientras que Arabia Saudita, se ubicó con 9,2 millones, completando así el listado.

Ambos países registraron caídas en la producción de petróleo del 3,1% y 4,2%, respectivamente, a causa de las sanciones, recortes voluntarios y ajustes estratégicos, según indicó BitFinanzas.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo