"Nos ha ayudado a mantenernos": Sector calzado está preparado para cubrir la demanda de la temporada escolar
Tony Di Benedetto, presidente de Cavecal, afirmó que han participados en las mesas de trabajo con el Ministerio de Industrias y Producción Nacional, en donde han dejado una cantidad de propuestas para mejorar la producción en el país.

El presidente de la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal), Tony Di Benedetto, indicó que el sector está preparado para cubrir la demanda de zapatos para la temporada escolar.
En ese sentido, destacó que «a pesar de todos los inconvenientes, a pesar de toda la controversia que tenemos, obviamente ese es un producto que nos ha ayudado a mantenernos en nuestras actividades».
Manifestó que como fabricantes, deben anticipar la adquisición de la materia prima y sumó que cuando se compara el producto nacional con el importado, «hay una gran diferencia, pero también son los productos que se elabora con diferentes materias primas».
Di Benedetto recalcó que en Venezuela se fabrica con cuero, que brinda mayor resistencia y durabilidad, «pero lamentablemente con el tema del poder adquisitivo, la gente muchas veces se va por precio y no por calidad».
Sostuvo en Fedecámaras Radio que el tema de los aranceles es una de las limitantes que «no nos permite el desarrollo de nuestra actividad».
Igualmente, agregó que el contrabando es otro aspecto que afecta al sector calzado venezolano y a la producción nacional.
Lea más contenido interesante y actual:
Felipe Capozzolo: Fedecámaras se enfocará en ser el impulsor de políticas que generen empleo en Venezuela
Buniak: La banca tiene la capacidad patrimonial para expandir el crédito en casi US$19.000 millones
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.